Plantas de acuario

Planta de acuario Ludwigia: tipos, mantenimiento y cuidado

Planta de acuario Ludwigia: tipos, mantenimiento y cuidado
Contenido
  1. Descripción
  2. Variedades
  3. Compatibilidad
  4. Condiciones de cultivo
  5. Reproducción y trasplante

Ludwig se puede encontrar en muchos acuarios caseros. Esta es una bonita planta que adorna el mundo del agua artificial, que no requiere reglas serias de cuidado. Hay muchas variedades de ludvigia, entre las cuales es posible elegir especies que flotan libremente o arraigan en el suelo.

Descripción

La cultura pertenece a la familia de Onagrichovye o Chipre. Las diferentes especies pueden ser hierbas anuales o perennes, a veces arbustos. La tierra natal de la planta son las zonas tropicales y subtropicales. Sus tallos se pueden encontrar en América Central y del Norte, en las regiones húmedas de Asia y África. La planta se siente cómoda en varios embalses y en el entorno natural puede incluso reproducirse con otros cultivos. Entre las diversas especies hay ejemplares que sobreviven incluso en tierra.

La planta recibió su popularidad en el mundo de los acuarios por su aspecto elegante.. Se caracteriza por tallos rectos que se extienden hasta una altura de 30-50 cm y brotes ramificados con hojas claras y limpias. Las hojas tienen una forma ligeramente alargada y un color verde claro. Si la planta está en condiciones cómodas para ella, entonces las hojas están cubiertas con un tinte rojo marrón. Su tamaño varía según el tipo de ludwig. La floración es posible sobre la superficie del embalse; la planta produce flores amarillas o verdes con cuatro pétalos.

En algunos países, el cultivo se utiliza como planta de alimentación, Se puede utilizar en las industrias médica, alimentaria y textil, pero la mayoría de las veces Ludwig actúa como una planta de acuario. Ella transforma el tanque, lo hace más noble y bien cuidado.Además, por lo general, las muestras echan raíces en los acuarios.

En el mundo de los acuarios, es costumbre incluso propagar este cultivo para la venta, sin embargo, este proceso no es difícil.

Variedades

Vale la pena considerar las variedades más famosas de ludwig.

  • Varifolia Es una planta con flores perennes nativa de América. Tiene tallos largos y ramificados con hojas verdes lanceoladas, rojizas en el interior. Cultivado en un acuario, parece un arbusto con numerosos brotes. A veces, la parte superior está en la superficie del reservorio casero, donde los brotes forman flores amarillentas.

La vista es resistente a las fluctuaciones en la temperatura del agua, el rango óptimo es de + 18– + 28 grados. Las tasas más bajas conducen a una disminución de las hojas y una desaceleración en el desarrollo.

  • Arcuate Esta es una planta de pantano perenne que se puede encontrar en el este de América del Norte. Tiene tallos verticales delgados y hojas puntiagudas en pares de color verde claro con un color rojizo. La planta es un arbusto con muchos brotes. La reproducción es posible dividiendo el tallo o por brotes desde la base del borde.
  • Flotante. Esta especie tiene un sistema de raíces bien desarrollado y tallos rígidos y altamente ramificados. Las hojas en pares son anchas, pero estrechas en los bordes, la parte superior es verde, la parte inferior está cubierta con un tinte rojizo. Esta especie crece bien, formando matorrales esponjosos. Se puede propagar dividiendo el tallo o los brotes laterales. La planta crece en el sur de América del Norte.
  • Priestovaya. Se considera una de las especies más bellas, especialmente si crece en la superficie de una superficie de agua. El sistema de raíces es un lóbulo de raíces suaves. Tallos largos forman brotes laterales. El color de las hojas es interesante: en la superficie son verdes, y bajo el agua se alargan y adquieren un tinte dorado con rayas rosadas.

En un acuario, la planta se ve muy hermosa, puede florecer sobre el agua con grandes brotes amarillos. La reproducción se lleva a cabo vegetativamente.

  • En forma de almohada. Es una cultura compacta que crece en los pantanos de África Central y Sudáfrica. Tiene un sistema de raíces bien desarrollado con muchos brotes. Las hojas tienen la forma de un huevo, la parte externa de la placa de la hoja tiene un tinte verde claro, el interior arroja un rubor. La reproducción ocurre vegetativamente.
  • Arrastrarse. Esta especie tiene un rizoma fibroso y tallos largos redondeados. Las hojas del pecíolo pueden ser ovales o redondeadas, su parte superior es verde oscuro, la inferior es rojiza. Cuando florece, la planta forma flores en miniatura poco atractivas.

Se recomienda aterrizar en la parte central o posterior del acuario a un nivel de agua de no más de 40 cm. Los límites de temperatura deseados son + 18– + 28 grados.

  • Pantano Puedes encontrar esta especie en Europa. Se distingue por el tallo más largo y ramificado. La parte superior de la placa de la hoja tiene un tono verde oliva, la parte inferior es de color púrpura rojizo. Es posible la floración en condiciones de acuario.

En general, la planta no tiene pretensiones, soporta constantemente el trasplante y un cambio brusco de temperatura, pero para los acuaristas no es de especial interés decorativo.

  • Glandulosa Peruana. A veces esta especie se llama Ludwigia glandular. Se caracteriza por un tallo grueso y crecimiento erecto. Las hojas son estrechas, puntiagudas, tienen un color rojo rosado brillante, que bajo el agua pierde ligeramente su saturación.

Esta especie crece lentamente, tiene altos requisitos de mantenimiento en el hogar.

  • "Ruby". Esta especie crece en América del Sur. Se refiere a ludvigia que se arrastra en forma. Los tallos son de color marrón, las hojas puntiagudas están pintadas en tonos rojizos. La floración se caracteriza por la aparición de brotes verde-amarillos.

Se requieren condiciones bien preparadas para el cultivo.Si el color comienza a desvanecerse, se puede suponer que la falta de iluminación es posible en el acuario.

Compatibilidad

No todas las plantas se pueden plantar en un acuario común. Además, ludvigia no debe plantarse en contenedores con ciertos tipos de peces. Por ejemplo No se recomienda cultivar esta cultura en un acuario donde se encuentran peces a los que les gusta cavar en el suelo. Estos incluyen, por ejemplo, cíclidos. Estos peces, con su hábito de cavar en el suelo, pueden dañar el rizoma de Ludwig, lo que afectará negativamente el desarrollo de algas.

En cuanto a otros tipos de hierbas, aquí debe seleccionar plantas cuyas condiciones sean similares a las de Ludwig. Entonces, a esta cultura le encanta la iluminación brillante, y esto no siempre es bueno para otras plantas. También Es importante plantar hierbas en el acuario que no crezcan mucho y bloqueen la luz para ludwig. Rechace los espacios verdes de hojas grandes.

Además de la función decorativa, Ludwig tiene una función práctica. Por ejemplo, puede convertirse en un refugio para bancos de alevines o peces pequeños como guppies, gourami y mollies. A algunos habitantes del acuario no les importa disfrutar de sus hojas saludables enriquecidas con vitaminas.

Además, al igual que otras plantas, Ludwig produce suficiente oxígeno en el agua, por lo que es adecuado para plantar en el acuario con casi cualquier tipo de pez.

Condiciones de cultivo

Al cultivar ludwig, preste especial atención a la elección del suelo. Debe ser un sustrato nutritivo, por ejemplo, una variedad de sedimento medio. Agregue bolas de arcilla a la tierra fresca: se convertirán en un tipo de fertilizante para el cultivo. La grava fina vertida en el tanque a un nivel de 3-4 cm es adecuada como suelo. No tome piedras de una configuración grande, de lo contrario la planta dañará sus raíces frágiles.

Prepare el agua que se ha asentado durante un día con los siguientes indicadores: acidez - 6.5-7 pH, dureza - 5-6 dH. Hay especies que se sienten cómodas y con mayor rigidez. Los indicadores de temperatura más favorables son + 22– + 27 grados, pero se permite una temperatura en el rango de + 16– + 29 grados. Si la temperatura del agua es demasiado baja, entonces se inhibe el crecimiento. Algunas especies pueden dejar caer hojas o enfermarse a tasas bajas. Una temperatura demasiado alta provoca el estiramiento de los tallos, lo que arruina en gran medida la armonía de la composición decorativa del acuario.

Mantener el agua limpia, ya que Ludvigia se siente incómoda con la turbidez del medio ambiente acuático. En el agua sucia, pueden formarse crecimientos y sedimentos en la superficie de las hojas; esto indica la necesidad de cambiar el agua. El cuidado estándar del acuario incluye un cambio semanal de 1/3 del volumen de agua. Y no olvide obtener un buen filtro y sistemas de aireación: estas unidades también garantizan la pureza del agua en el tanque y su enriquecimiento con oxígeno.

Las horas del día deben ser de aproximadamente 12 horas. Instale dispositivos de iluminación potentes, cuyo efecto afectará positivamente el desarrollo de la cultura y evitará su ensuciamiento con algas. Como luz artificial, elija lámparas incandescentes y dispositivos fluorescentes comunes. Se usan en caso de clima nublado, así como en situaciones en las que la luz solar no ingresa al acuario. Por supuesto, no hay sustituto para la iluminación natural, los rayos del sol aceleran los procesos metabólicos y mejoran la fotosíntesis, pero en la mayoría de los casos no se permite que los acuarios se coloquen al sol, ya que esto provoca el crecimiento de algas dañinas, por ejemplo, hilos, por lo que no se puede prescindir de las lámparas artificiales en los acuarios.

La planta puede ser alimentada. Una pequeña cantidad de fertilizante mineral con un contenido de hierro hará que los colores de las hojas sean más coloridos y vibrantes. Bajo la influencia de una nutrición adicional, algunos tipos de placas de hojas están cubiertas con un hermoso tinte rojo oscuro.Plante una planta en áreas iluminadas, de lo contrario se marchitará rápidamente a la sombra.

No se recomienda enraizar el cultivo en el centro del acuario, ya que interferirá con las mascotas, pero si el propietario planta la ludwig en el medio, entonces debe cortarse periódicamente.

Reproducción y trasplante

La reproducción generalmente no causa problemas. La cultura presentada está bien establecida en casa. Por ejemplo, puede reproducirlo utilizando el método Cherenkov. Para hacer esto, corta cuidadosamente la corona del tallo con unas tijeras afiladas y planta esquejes de 8-10 cm de largo en el suelo. Deja que esta sea un área suficientemente iluminada en la que el brote estará firmemente enraizado y pronto dará raíces. Algunos acuaristas dejan esquejes en la superficie del agua, con este método, el brote también da raíces.

Para muestras jóvenes, debe elegir un sustrato de alta calidad o un sustrato especial con un conjunto de sustancias que el germen necesita. Para cultivar un arbusto exuberante a partir de un tallo fuerte, se arrancan 2-3 hojas, en el lugar de las cuales aparecen nuevos brotes después de un corto tiempo. El trasplante de Ludwig es bastante indiferente. El procedimiento se lleva a cabo en caso de un cambio en el acuario o para cambiar la composición decorativa. Para el trasplante, el arbusto se retira cuidadosamente del suelo junto con el rizoma. Para que la muestra arraigue sin problemas y se adapte rápidamente a las nuevas condiciones, al zambullirse desde la raíz, pellizcan la punta.

Para obtener más información sobre las características de Ludwig, vea el siguiente video.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar