Plantas de acuario

Hemianthus: tipos y contenidos de plantas de acuario.

Hemianthus: tipos y contenidos de plantas de acuario.
Contenido
  1. Descripción
  2. Variedades
  3. ¿Qué hacer después de la compra?
  4. Condiciones de cultivo
  5. La cría
  6. Enfermedades y plagas

El acuario, sin duda, es una verdadera decoración de cualquier hogar. Al mismo tiempo, todos prefieren su propio estilo de diseño de este estanque en miniatura: a alguien le gusta el minimalismo, que se caracteriza por una falta total de vegetación, un fondo rocoso y fragmentos con figuras, y alguien prefiere un paisaje completo. Para ellos es adecuado el chemianthus, una planta herbácea perenne que vive en el agua y se usa universalmente para decorar acuarios. Algunos expertos también llaman a esta planta mikrantemum.

Descripción

Hemianthus pertenece a la familia del plátano, pero no tiene nada que ver con el conocido plátano. En el entorno natural, se encuentra cerca de lugares pantanosos y en las orillas de pequeños ríos de zonas tropicales y subtropicales. El micrantemum crece 15 cm de ancho. La planta se distingue por los siguientes síntomas:

  • raíces rastreras alargadas que forman una gran cantidad de raíces filiformes;
  • tallos ramificados: su grosor es de 0.4-0.6 cm;
  • placas de chapa redondeadas;
  • Pequeñas flores ubicadas en el primer par de senos de las hojas, que generalmente florecen en los meses de invierno.

Variedades

Hay varias variedades principales, entre ellas chemianthus mikrantemoides, enanas y otras subespecies. Algunos de ellos son más comunes entre los acuaristas.

Shade Micrantemum

Un representante de esta subespecie vive en las marismas de América del Norte y del Sur. Esta planta puede ser reconocida por hojas bastante pequeñas, cuyo diámetro ni siquiera alcanza 1 cm.En su hábitat natural, existe sobre y debajo del agua y crece hasta 15 cm de ancho y 20 cm de largo.

Shady micrantemum es ideal para acuarios de cualquier volumen, pero se ve mejor en tanques de 100 lo más. Por lo general, esta planta se planta en el medio o primer plano, enraizándose con un hilo sintético denso entre piedras y enganches. Esta planta forma un tándem armonioso con musgo y helecho de Java. Si crea condiciones que son cómodas para él, entonces crece bastante rápido, se vuelve exuberante y el color se satura. La planta requiere:

  • temperatura del agua en el rango de 21 a 27 °;
  • acidez de 5 a 8 unidades;
  • rigidez no superior a 9;
  • iluminación de al menos 8 horas (se permiten tanto naturales como artificiales, es mejor usar lámparas fluorescentes con una potencia de 0.7 W / l);
  • sustrato suelto sedimentado (pero no acidificado);
  • aderezo foliar regular;
  • concentración de dióxido de carbono que no exceda los 10 mg / l: si este parámetro es mayor, las hojas se volverán pequeñas y poco visibles;
  • cortes de pelo regulares, lo que contribuye a un mayor esplendor.

Montecarlo

Esta planta fue descubierta en 2010 en Argentina. Monte Carlo generalmente se planta en primer plano en un acuario. Esta planta es ideal para crear un diseño acuático elegante, hermoso y diverso. Cabe señalar que para los acuaristas esta es una variedad relativamente nueva, por lo que hay poca información sobre las condiciones de su mantenimiento. Sin embargo, se conocen algunos matices. En particular, para el pleno crecimiento y desarrollo de esta variedad de habitantes acuáticos verdes, necesita:

  • agua bien filtrada: si la planta está cubierta de algas, comienza a marchitarse y muere;
  • poca luz: se permite el uso de lámparas de 0,5 W / l.

Para mantener la salud de las hojas y raíces, necesitan un aderezo regular con preparaciones que contengan hierro, de lo contrario las hojas comienzan a ponerse amarillas y se caen. Tenga en cuenta que si nota que las hojas están ennegrecidas, significa que las "sobrealimenta". En este caso, el apósito superior debe detenerse por un tiempo. Características de la planta:

  • no importa la concentración de dióxido de carbono;
  • el suelo de grano fino es deseable;
  • la temperatura del agua debe estar entre 22–28 °;
  • indicador de rigidez admisible 5–19;
  • La acidez debe determinarse en 5 unidades.

También se observa que las plantas se sienten mucho mejor si hay una corriente eléctrica débil en el estanque. Cada 5-7 días es necesario renovar el agua por un tercio.

Floración baja

Este tipo de micrantemum crece en lagos y lagunas poco profundas de la parte oriental del continente norteamericano. El micrantemum de flores pequeñas tiene tallos erectos, lo suficientemente alargados y divorciados a los lados. Estos arbustos crecen hasta 25-30 cm. Las hojas tienen un tono verde claro pronunciado, se encuentran 3-4 en espirales, sin esquejes. La hoja es oblonga, la punta es obtusa, el ancho de la base es pequeño: aproximadamente 3 mm y la longitud de la placa no excede 1 cm. Las raíces son bastante débiles y se arrastran por el fondo.

Esta variedad se considera la más sencilla, ya que su contenido exitoso requiere el cumplimiento de las condiciones más elementales:

  • pequeños tanques con un volumen de 25-30l;
  • acidez dentro de 5–9 unidades;
  • dureza del agua al nivel de 13-14;
  • temperatura en un rango bastante amplio: de 16 a 29 °, debido a tal falta de pretensiones, la planta no sufre incluso en la estación fría;
  • iluminación brillante (de 1.7 W / l) y al menos 4 horas de luz diurna;
  • agua que la planta necesita limpia, bien filtrada, es recomendable reemplazarla todas las semanas con 20-25%;
  • el suelo debe alimentarse regularmente, lo mejor es usar arcilla azul.

Si se observan estas reglas, entonces el mikrantemum de flores pequeñas crece muy rápidamente, agregando hasta 10 cm cada mes.

Dado que esta especie se propaga por el suelo, en la creación de un acuario se usa con mayor frecuencia para desovar: en su densa vegetación, las hembras esconden sus huevos y luego los alevines eclosionados.

¿Qué hacer después de la compra?

Antes de comprar, el chemanthus debe examinarse lo más minuciosamente posible en todos los lados para asegurarse de que no haya algas en las hojas. El hecho es que tienden a crecer muy rápidamente y son capaces de destruir toda la vegetación del acuario. Si no ha hecho esto y ha encontrado algas en su casa, asegúrese de enjuagar bien a su mascota verde con agua corriente a temperatura ambiente. Cada arbusto debe colocarse en un área especialmente designada para ello. Si la planta resultó ser más voluminosa de lo que esperaba, simplemente divídala en varias partes y siembre, no hay necesidad de enraizarla.

Antes de plantar, es aconsejable colocar un pequeño pedazo de arcilla en el suelo o un fertilizante adecuado: Contienen oligoelementos necesarios para mantener el crecimiento y la salud de la planta. Es mejor elegir un lugar bien iluminado para un hemanthus, por lo que el fondo no es adecuado para él. Es mejor plantarlo en la zona frontal y usar lámparas fluorescentes especiales para acuarios para la iluminación. A la luz del día, se permite la luz natural.

Tenga en cuenta: la planta crecerá muy rápidamente. Puede permitirle que haga esto, y luego, en un futuro muy cercano, recibirá una espectacular alfombra verde, o realizará una poda regular, lo que ayudará a mantener la decoración del arbusto.

Condiciones de cultivo

Hemianthus es capaz de adaptarse a la existencia en cualquier acuario, pero se cree que los recipientes con un volumen de 70 lo más son los más óptimos, ya que será mucho más fácil cortarlos en un césped de rápido crecimiento. En pequeños acuarios, simplemente ahoga todas las demás plantas, y se ve mucho más orgánico cuando se encuentra en contenedores espaciosos, sin interferir con la admiración de otros habitantes del micromundo acuático. La planta reacciona mejor al agua tibia (25–28 °), no rígida (hasta 6) y no ácida (6–7 unidades). La iluminación debe ser larga. Pero para hacer que el follaje sea más grueso y brillante, es deseable que la luz sea indirecta, pero ligeramente amortiguada o difusa. Además, no importa si es natural o artificial.

Para garantizar un crecimiento magnífico, ocasionalmente debe alimentar a la planta con un complejo de fertilizantes. Si esto no se hace, las hojas comienzan a ponerse amarillas y se desvanecen muy rápidamente. No se olvide de la filtración constante de agua y su renovación periódica: estas manipulaciones tienen el efecto más beneficioso en el desarrollo de chemanthus. De lo contrario, las hojas se cubrirán rápidamente con algas, que en el mejor de los casos ocultarán la belleza de la planta y, en el peor de los casos, la destruirán.

Si nota que los moldes de su mascota se aplastan o dejan de crecer por completo, lo más probable es que se violen las condiciones para mantener las plantas. Vuelva a verificar cada indicador y si encuentra alguna desviación, tome medidas de inmediato para corregir la situación:

  • si la temperatura ha bajado, debe elevarse al nivel óptimo;
  • Si la acidez ha disminuido o aumentado, respectivamente, aumente o disminuya.

Si todos los parámetros están dentro de los estándares, entonces quizás sus problemas se resuelvan después de una renovación parcial de agua. Desafortunadamente, los científicos aún estudian poco el chemanthus, por lo que los acuaristas a menudo tienen que resolver la mayoría de los problemas por prueba y error.

La cría

Hemianthus se reproduce de manera muy simple: partes superiores recortadas, brotes y raíces. Todo lo que se requiere de usted es simplemente colocarlos en el mismo sustrato y poner arcilla azul debajo. Esta medida promueve un enraizamiento rápido y una buena supervivencia de la planta.Sin embargo, al crear condiciones de vida cómodas, un joven hemianto puede enraizar sin fertilizar.

Debe plantar la planta en ramas separadas con mucho cuidado con pinzas, cada una en un agujero separado. Se permite aplastarlo ligeramente con un guijarro durante un tiempo, para que el arbusto no flote hasta que esté completamente enraizado.

Enfermedades y plagas

Hemianthus es una planta bastante frágil, razón por la cual los peligros lo esperan literalmente a cada paso. Los caracoles, los peces herbívoros y las algas pueden ser fatales para él. Muy a menudo, un residente del acuario es víctima de algas de rápido crecimiento. A medida que crecen, literalmente enredan el arbusto e hieren sus hojas. Esto a menudo conduce a la muerte de la planta. Para evitar tales molestias, debe cambiar el agua con la mayor frecuencia posible y evitar una iluminación demasiado intensa.

Independientemente de cómo sea el medio ambiente en su acuario, la primera vez después de plantar un hemianthus, debe controlar su estado. Y si nota que algo va mal: cambie las condiciones de detención y continúe observando.

Si los cíclidos, las púas y los caracoles viven en su depósito artificial, es mejor obtener otros habitantes verdes, y se debe asignar un acuario separado al hematanto, cuyos habitantes no pertenecen a criaturas herbívoras.

Vea cómo cortar adecuadamente hemianthus mikrantemoides en el siguiente video.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar