Lavado de cara

Esponja para lavar: características, matices de uso y elección.

Esponja para lavar: características, matices de uso y elección.
Contenido
  1. Que es esto
  2. Indicaciones y contraindicaciones.
  3. Especie
  4. Términos de uso
  5. Matices de almacenamiento
  6. Fabricantes
  7. ¿Cómo elegir?

Las esponjas cosméticas simplifican enormemente el proceso de cuidado de la piel. Numerosos surtidos de esponjas, presentados en el mercado hoy en día, facilitan la elección de una herramienta para la limpieza de alta calidad de la cara de la suciedad y el maquillaje.

Que es esto

La esponja para lavar es una pequeña esponja suave hecha de varios materiales.. Las dimensiones pequeñas le permiten colocar fácilmente el artículo en una bolsa de cosméticos o un recipiente especial, pero después de interactuar con agua o loción, la esponja generalmente aumentará de tamaño.

En general, las esponjas cosméticas no solo se usan para limpiar la piel de la cara, sino que también pueden ayudar a aplicar polvos sueltos o bases, quitar maquillaje o incluso distribuir una máscara nutritiva sobre la cara. Sin embargo, el material elegido para la fabricación de la esponja, como regla, limita su funcionalidad.

Para lavarse la cara, generalmente se eligen productos de esponja marina o celulosa, y para aplicar maquillaje, hecho de un material sintético como espuma de goma o látex. Las esponjas cosméticas difieren en su forma.

Indicaciones y contraindicaciones.

La esponja para lavar la cara realiza muchas funciones. La mayoría de las veces se usa solo para eliminar el maquillaje, Limpia a fondo la superficie y exfolia las partículas muertas. Sponjik masajea suavemente la piel y hace frente a la apariencia de brillo graso. Finalmente, algunas chicas también notan que la esponja previene la aparición de puntos negros. Sin embargo, en algunos casos, el uso de esponjas para lavar está estrictamente contraindicado.

Se trata principalmente de la presencia de una alergia al material del que está hecha la esponja, o a los componentes de impregnación. No es necesario mecanizar la piel con heridas y otras lesiones nuevas, por ejemplo, quemaduras solares o incluso bronceado. Será necesario rechazar el uso de una esponja en caso de rosácea, rosácea, acné, comedones y otras enfermedades de la piel en el área tratada.

De lo contrario, un lavado excesivo solo generará nuevos problemas o fortalecerá los existentes.

Algunas esponjas cosméticas no son adecuadas para propietarios de pieles sensibles o secas. Debe tener cuidado al comprar una esponja dura que da un efecto demasiado fuerte. En general, para los propietarios de pieles secas, el uso de una esponja para lavar se acepta con fuerza un par de veces a la semana, y con pieles grasas, el uso debe ser todos los días. La piel combinada implica usar el artículo 3 o 4 veces por semana. Si la piel es sensible, la cantidad de lavado debe guiarse por su condición, pero siempre actuar con suavidad y solo presionar ligeramente.

Especie

Hoy en día se produce una gran cantidad de varias esponjas para lavar. Algunos de ellos están saturados con extractos de plantas o arcilla coloreada, y también están enriquecidos con minerales. Para usar este último, ni siquiera necesita usar un limpiador adicional: solo moja la esponja. Aunque la mayoría de las esponjas son reutilizables, algunas de ellas, por ejemplo, el algodón, son desechables. No tienen una capacidad de limpieza mejorada, pero son convenientes para viajar.

Celulosa

La mejor esponja para lavar es la celulosa, que tiene una estructura porosa y agujeros bastante grandes. Su gran tamaño, suavidad y forma conveniente le permiten limpiar a fondo la piel, pero no dañarla. Todos los contaminantes se eliminan de la superficie, la limpieza de las células muertas contribuye a la renovación de la epidermis y un masaje suave mejora la microcirculación. Una esponja de celulosa está hecha de componentes vegetales.

Cuando está seco, parece una esponja muy rígida, inutilizable. Sin embargo, si se empapa en agua tibia, se hinchará, se volverá suave y se doblará fácilmente. Las ventajas de las esponjas de celulosa reutilizables son el bajo precio, la composición natural y el período de uso, que alcanzan un mes y medio, incluso con el uso diario.

Goma

Un puff de lavado de goma a menudo significa simples cepillos de silicona en una carcasa protectora de poliuretano. Como la superficie carece de poros o huecos, la esponja no tiene la capacidad de absorber sustancias y es reutilizable. Por lo general, se aplica una pequeña cantidad de gel de lavado al cepillo, que luego se distribuye sobre la cara y se masajea suavemente.

Goma espuma

Las esponjas de espuma se usan mucho más a menudo para aplicar cosméticos. No obstante La superficie suave y la capacidad de doblarse permiten usarlos para lavarse la cara. La estructura finamente porosa no irrita ni estira la piel. Por lo general, estas esponjas se producen en varias formas geométricas, por ejemplo, un triángulo, un óvalo o un cuadrado.

Silicona

Hablando de esponjas de silicona para lavar, definitivamente debes mencionar el dispositivo eléctrico: cepillo redondo foreo. Está hecho de silicona suave y tiene cerdas de diferentes diámetros, lo que le permite procesar incluso las áreas más inaccesibles de la cara. Cuando se conecta a una red, el dispositivo genera una onda que proporciona una mejor limpieza de poros. Otra característica importante de Foreo es La posibilidad de realizar diversas variedades de masajes.

Konjac

Especialmente popular es la esponja konjac para coñac creada a partir de las raíces de una planta asiática. Incluye Sustancias únicas que contribuyen a una mejor limpieza de la piel y proporcionan el efecto antibacteriano necesario.. Una esponja hecha de material natural no causa alergias, es adecuada para pieles de cualquier tipo y condición, y también es absolutamente segura para la salud humana.

Hoy en día, muchos fabricantes producen esponjas de konjac con diferentes impregnaciones, por ejemplo, extracto de aloe o arcilla roja, como resultado de lo cual se mejora su efecto beneficioso, y la forma y el color de las esponjas cambian.

De reacción

Esponja para lavar hecha de esponja marina, Tiene un efecto antibacteriano y no causa una reacción alérgica. La esponja se ablanda al interactuar con el agua, después de lo cual se puede usar no solo para lavar, sino también para un ligero masaje facial. Algunos cosmetólogos también creen que el uso regular de la reacción violenta ayuda a reducir las arrugas. La estructura rígida de las fibras hace frente no solo a la limpieza de la superficie, sino incluso al pelado completo de la piel. No obstante Se recomienda usarlo solo una vez a la semana.

Términos de uso

Para limpiar la piel de la cara, es necesario sacar la esponja de la caja o recipiente, humedecerla con agua tibia y apretarla bien. Primero debes limpiar la piel de los restos de cosméticos, para lo cual son adecuados tanto el agua ordinaria como un remedio especial (leche o aceite hidrofílico). Luego es necesario realizar una limpieza completa con un limpiador. En este caso, es necesario usar una esponja para que los movimientos vayan desde la frente hasta las sienes y más allá de las líneas de masaje. Esta regla, por cierto, también es relevante para la eliminación de maquillaje.

La limpieza del área alrededor de los ojos ocurre en un movimiento circular, y se presta especial atención a las alas de la nariz y la barbilla. Al final, la cara se enjuaga con agua fría para cerrar los poros limpios. Como se mencionó anteriormente, cuántas veces lavar, depende del tipo de piel. En ningún caso es importante combinar el uso de esponjas y exfoliantes cosméticos.

Matices de almacenamiento

Es mejor almacenar la esponja cosmética en un recipiente especial, estuche o estuche. Es importante asegurarse de que el lugar esté seco y que la luz, el líquido o la suciedad no entren en el dispositivo cosmético. No es bienvenido dejar una esponja en una superficie abierta en el baño, ya que la humedad excesiva puede contribuir al desarrollo de bacterias. Después de cada uso, es mejor lavarlo con agua tibia con jabón líquido para limpiar la suciedad y el sebo.

También se requiere un secado completo en una toalla o servilletas. El reemplazo de la esponja se lleva a cabo según el material utilizado, pero, por regla general, se realiza cada 3 meses. La vida útil generalmente se indica siempre en el embalaje.

Fabricantes

Hoy en día, muchas marcas se dedican a la producción de esponjas cosméticas para lavar, lo que le permite elegir la opción para cualquier billetera. Marca Faberlic produce muy buenas esponjas de silicona que hacen frente a la limpieza, pero no traumatizan la superficie de la piel. Uno de los lados está cubierto de vellosidades, lo que le permite combinar el lavado con el masaje. Según los representantes de la marca, El uso regular activa la renovación celular y mejora la circulación sanguínea.

Corea es conocida por producir esponjas de konjac. Se pueden encontrar excelentes esponjas de konjac en la marca Missha. La composición del producto incluye bambú y carbón, lo que le permite limpiar su rostro incluso sin medios adicionales para lavarse. La piel no se seca, sino que solo se exfolia suavemente.

Las esponjas de las marcas asiáticas difieren en formas y colores, ya que a menudo están saturadas de ingredientes adicionales. La textura suave del producto natural hace que sea fácil de usar incluso para los propietarios de piel seca.

Se pueden encontrar buenas esponjas económicas en la marca L'Etoile. Las esponjas están hechas de material finamente poroso y se parecen a la piedra pómez amarilla en su apariencia.Para usar la esponja, deberá remojarse en agua tibia.

¿Cómo elegir?

Al elegir una esponja para lavar, se deben considerar solo productos de marcas confiables hechas de materiales de calidad. De lo contrario, puede dañar la piel delicada o incluso tener consecuencias desagradables. Es mejor elegir esponjas más caras, ya que los artículos baratos se desgastan muy rápidamente y, a menudo, deben cambiarse. Antes de comprar una marca previamente desconocida, tiene sentido leer los comentarios. No debemos olvidarnos del tipo de piel: para las grasas, es mejor tomar esponjas duras, y para las secas y sensibles, suaves y sin rascarse.

Puedes ver todo sobre la esponja natural para lavar en el siguiente video.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar