Maestro

Profesor-defectólogo: características, pros y contras, conocimiento necesario

Profesor-defectólogo: características, pros y contras, conocimiento necesario
Contenido
  1. Descripción
  2. Pros y contras
  3. Conocimiento y habilidades
  4. Cualidades personales
  5. Trabajo y entrenamiento

Cada padre sueña con un niño sano y exitoso, capaz de conquistar cualquier altura. A veces, para lograr este objetivo, el bebé necesita ayuda calificada, que está disponible para el maestro-defectólogo.

Descripción

En las condiciones de vida modernas, un defectólogo es una profesión muy popular, porque cada año hay más y más niños con discapacidades del desarrollo. A pesar de esto, muchos padres desconfían de este especialista, y se refieren al alcance de sus actividades exclusivamente para trabajar con niños con retraso mental.

Hoy el defectólogo es especialista involucrado en el estudio e identificación de niños con dificultades en el desarrollo y el comportamiento, así como en la educación y socialización de niños con discapacidades.

Su trabajo siempre es individual y está dirigido al desarrollo del niño de acuerdo con su ritmo personal de maduración.

Un especialista en esta industria tiene conocimiento en medicina y pedagogía, incluyendo en sus actividades las tareas de las siguientes profesiones:

  • logopeda;
  • maestro de signos;
  • educador oligofrénico;
  • tiflopedólogo

La profesión de terapeuta del habla en el campo del patólogo está trabajando con niños con discapacidad del habla, errores de pronunciación. La educación para sordos y la tiflopedagogía se ven afectadas por un defectólogo en el desarrollo de actividades con niños con discapacidad auditiva y niños con discapacidades visuales. La oligofrenopedagogía está dirigida a trabajar con niños con diversos grados de desarrollo mental.

Como regla general, un defectólogo tiene una especialización estrecha específica.

Algoritmo de tareas especializadas:

  • diagnosticando un problema niño específico a pedido del maestro o maestro;
  • identificación de resultados adversos situaciones de asistencia prematura;
  • programa individual o grupal en ajustar el comportamiento y el desarrollo;
  • conducir de acuerdo con el programa de clases orientación individual o grupal;
  • monitoreo dinámico del progreso y los resultados de actividades correctivas;
  • trabajo y consultas con maestros y padres del niño.

Los detalles del trabajo de este especialista no incluyen enseñar a los niños aritmética, lectura o escritura.

El defectólogo trabaja con las causas de las dificultades en las áreas anteriores.

Así, el desarrollo del pensamiento espacial, el desarrollo sensorial y sensorial, el enriquecimiento del vocabulario y la formación de ideas sobre objetos y habilidades contribuyen a la eliminación de problemas en el proceso educativo.

Pros y contras

El trabajo estrecho relacionado con el bienestar y la salud de los niños siempre será solicitado y necesario. Esta es su principal ventaja, porque un profesional que trabaja en esta industria siempre puede encontrar clientes.

Otras ventajas son:

  • gran importancia social de la profesión - los defectólogos ayudan a los niños a ingresar a la sociedad y encontrar su lugar en ella;
  • oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional - el estudio y el trabajo en varios métodos permite al profesor no detenerse en un modelo de aprendizaje específico;
  • corta jornada laboral - por regla general, los defectólogos tienen varias clases por día, tomando de 5 a 6 horas;
  • vacaciones extendidas (para organizaciones estatales presupuestarias);
  • recepciones privadas - Una línea de clientes que están listos para participar en horas extra siempre está alineada con buenos y competentes especialistas.

A pesar de la gran cantidad de ventajas, este trabajo tiene algunas desventajas:

  • alta carga de trabajo emocional - el maestro-defectólogo debe ser no solo un maestro, sino también un amigo que puede encontrar un lenguaje común con cualquier niño que tenga alguna desviación;
  • salario bajo en instituciones presupuestarias estatales;
  • la incapacidad de desarrollar un programa óptimo y efectivocapaz de influir en cada niño, en cualquier situación debe existir su propio programa, que debe ajustarse constantemente en la forma de implementación;
  • alta competencia - Como regla general, los defectólogos pueden trabajar de manera efectiva a cualquier edad y, por lo tanto, es difícil para los jóvenes especialistas encontrar su lugar.

Resumiendo lo anterior, es seguro decir que la posición de un maestro defectólogo es interesante y significativa, pero requiere altos retornos y estrés emocional.

Conocimiento y habilidades

Un especialista en el campo de la defectología es una persona altamente educada que tiene una gran cantidad de conocimiento en su arsenal y es capaz de aplicarlo.

El defectólogo debe tener un conocimiento perfecto de:

  • edad y pedagogía y psicología especial;
  • defectología anatómica y fisiológica;
  • métodos y técnicas para corregir desviaciones en el comportamiento y el desarrollo;
  • Las últimas tecnologías y técnicas para trabajar con niños con discapacidades del desarrollo.

Además del conocimiento, el maestro debe tener las habilidades:

  • proyección y planificación del flujo de trabajo, teniendo en cuenta los conocimientos y habilidades existentes y adquiridos del niño;
  • desarrollo de programas individuales dirigidos a un niño específico;
  • aplicación de diversos métodos y tecnologías en la enseñanza de niños;
  • Asistencia y consulta con maestros y padres.

Cualidades personales

El defectólogo trabaja con niños y, por lo tanto, se presta especial atención a sus cualidades personales. Entonces, en un maestro-defectólogo se valora:

  • optimismo
  • alta capacidad de trabajo;
  • empatía
  • resistencia al estrés;
  • alto nivel de habilidades organizativas;
  • amor por los niños;
  • capacidad de tomar decisiones rápidas

Por lo tanto, un defectólogo debe ser una persona que ama a los niños y quiere ayudarlos, capaz de cambiar de acuerdo con una situación específica y desarrollarse en esta área.

Trabajo y entrenamiento

El profesor de defectología debe estar capacitado en las especialidades de “Educación preescolar especial” o “Pedagogía correccional en educación primaria”. En general puedes conseguirlo en instituciones de educación vocacional secundaria. Las instituciones de educación superior también brindan capacitación en esta industria, lo que permite a los estudiantes profundizar en áreas altamente especializadas, ya sea una pedagogía sonora, tiflopedagogía, oligofrenopedagogía o logopedia.

Además, hay una serie de cursos de capacitación para capacitación avanzada, conocimiento de nuevos métodos y tecnologías.

La formación y el desarrollo del profesorado en pedagogía especial tiene un proceso continuo y no termina con la obtención de un certificado de educación.

Hoy en día, los jardines de infancia y escuelas públicas y privadas, las instituciones especiales, los orfanatos y los internados, así como los centros de rehabilitación, necesitan especialistas en defectos. Además, la práctica privada en el hogar está muy extendida en esta industria.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar