Miedos y fobias

Miedo a los insectos: causas, síntomas y tratamiento.

Miedo a los insectos: causas, síntomas y tratamiento.
Contenido
  1. Descripción de la fobia y sus subespecies.
  2. ¿De dónde viene el miedo a los insectos?
  3. ¿Cómo se manifiesta la insectofobia?
  4. Métodos de lucha

La fobia a los insectos es una de las más comunes en el mundo moderno. Probablemente cada uno de nosotros tenga un poco de miedo a los insectos y no le gusten. Esto es normal: el miedo se considera una fobia solo en aquellos casos en que es incontrolado e intrusivo. El miedo a los insectos se llama insectofobia, sin embargo, se puede dividir en subespecies más pequeñas. En este artículo consideraremos opciones por miedo a los insectos, posibles causas y métodos de tratamiento.

Descripción de la fobia y sus subespecies.

Muchas personas creen que heredamos el miedo a los insectos de nuestros antepasados, porque algunos de ellos siempre representaban un peligro para los humanos y eran portadores de diversas enfermedades. La insectofobia es típica para muchos en la actualidad. Muchos temen a todos los insectos, para alguien el objeto de una fobia es solo volar artrópodos. Algunos temen a tipos específicos: las cucarachas, lombrices de tierra, abejas, hormigas, avispas, insectos, moscas, orugas y polillas pueden causar miedo. A veces las personas incluso temen a las mariposas, que para la mayoría parecen criaturas completamente inofensivas.

El miedo a los insectos en varias fuentes se llama entomofobia o insectofobia. Adultos, niños, hombres y mujeres están igualmente inclinados a ello. Los diferentes tipos de miedo a los insectos tienen su nombre. Considere las opciones más comunes.

Acarafobia

Los residentes de latitudes medias a menudo tienen acarafobia o miedo a las garrapatas. El miedo tiene una razón, porque es realmente difícil notar un tic y el riesgo de enfermarse gravemente es muy alto. Sin embargo en la acarofobia, la precaución prudente entra en pánico incontrolado. Una persona evita los bosques y parques, usa repelentes en exceso y revisa constantemente su cuerpo para asegurarse de que no haya garrapatas. A menudo, el desencadenante de tal fobia es un incidente desagradable con picaduras de garrapatas de amigos cercanos, especialmente las personas impresionables pueden comenzar a tener miedo después del lanzamiento de las noticias sobre garrapatas.

En las primeras etapas, el miedo se puede tratar de forma independiente, pero a medida que avanza la fobia, solo un profesional calificado puede ayudar.

Apiophobia

Este es un miedo a las abejas, que es muy común en niños y a veces ocurre en adultos. Muchos de nosotros hemos sido mordidos por las abejas al menos una vez en nuestras vidas, pero las personas con fobias experimentan verdaderos ataques de pánico cuando piensan en ellas. El aumento de la frecuencia cardíaca, la respiración irregular, la sudoración y los movimientos incontrolados son signos de una fobia real. La enfermedad es una molestia grave, ya que las abejas nos rodean en todas partes. Para hacer frente a la fobia, recomiendan varios métodos de relajación, sedantes naturales y, en casos avanzados, se debe consultar a un psicoterapeuta calificado.

Aracnofobia

Los biólogos no consideran que las arañas sean insectos, pero para la percepción humana son aproximadamente equivalentes, además, el miedo a las arañas o la aracnofobia es muy común junto con otros miedos a los insectos. Vale la pena señalar que la mayoría de las arañas son inofensivas para los humanos, por lo que la fobia no es tanto el miedo al dañocuánto en hostilidad y miedo incontrolado sin causa. Vivir con tal fobia es bastante difícil, porque una araña puede encontrarse con una persona incluso en interiores.

Para curar correctamente una fobia, debe comprender cuidadosamente sus causas; esto lo puede hacer una persona con el apoyo de sus seres queridos o consultar a un psicólogo. Lo principal es no dejar que la enfermedad se desplace.

Dipterophobia

El miedo a las moscas a menudo se asocia con un miedo a la suciedad que llevan. Sin embargo, un trastorno se llama fobia cuando una limpieza razonable se convierte en una verdadera patología. El miedo a las moscas es más común en mujeres que en hombres. Reduce significativamente la calidad de vida, en la medida en que motiva a una persona a cerrar las ventanas herméticamente y casi nunca salir de casa en la estación cálida. Por supuesto, es importante combatir esta fobia: para un tratamiento adecuado, debe descubrir las razones específicas y darse cuenta de que el miedo no tiene fundamento.

Isopterophobia

Un trastorno muy exótico, que es bastante raro. Este es el miedo a las termitas y otros insectos que se alimentan de la corteza de los árboles. Los psicólogos aún no tienen consenso sobre por qué aparece esta fobia: Los motivos de tal temor son muy específicos, individuales y asociados con las lesiones infantiles. Es más difícil tratar dicha fobia, porque es atípica y depende mucho de la experiencia personal del paciente. Es muy importante descubrir los verdaderos motivos para deshacerse del miedo de una vez por todas.

Knidophobia

Este es un miedo a todos los insectos que pican. Cada uno de nosotros fue mordido por avispas, abejas, mosquitos y tábanos, pero las personas que sufren de fobia experimentan graves molestias, horror y verdaderos ataques de pánico al pensar en estos insectos. El aumento de la presión, la respiración irregular, el temblor, los calambres, la sudoración excesiva y los movimientos incontrolados son signos de una fobia real, que puede ocurrir con el contacto con los insectos, e incluso sin ellos. La enfermedad causa graves molestias, ya que es difícil aislarse por completo de los insectos que pican.

Para hacer frente a una fobia, recomiendan ejercicios de respiración, varios métodos de sedación, y si no puede superar el miedo usted mismo, la ayuda de un psicoterapeuta calificado es importante.

Mirmecophobia

Este es un miedo a las hormigas, y ocurre con bastante frecuencia. Muchos niños al menos una vez pisaron el hormiguero y experimentaron picaduras de muchos insectos pequeños. - Esta es una experiencia muy desagradable, porque es completamente imposible controlar muchas hormigas pequeñas. A partir de esto, una persona experimenta pánico y un sentimiento de impotencia total. En casos severos, el miedo desagradable se convierte en una fobia que interfiere con la vida. Incluso una hormiga que pasa puede causar una descarga de adrenalina, acciones incontroladas e incluso dolor físico. Y las condiciones estresantes, a su vez, conducen a enfermedades somáticas con el tiempo. Con la fobia a las hormigas, como con otras fobias, vale la pena luchar lo antes posible.

Scoleciphobia

Miedo obsesivo a los gusanos y las larvas. El miedo parece justificado: la mayoría de las personas sienten una verdadera aversión a estos insectos. Sin embargo, la fobia es relativamente rara: implica ataques de pánico y pensamientos obsesivos cuando entran en contacto con gusanos y a la vista, aunque, de hecho, la mayoría de estos insectos no representan una amenaza para los humanos. A veces, una fobia es causada por factores ambientales adversos, y a veces hay una predisposición hereditaria, por ejemplo, asco severo.

Lepidopterophobia

Una de las patologías muy raras y misteriosas, que es el miedo a las mariposas. La mayoría de la gente encuentra estas criaturas bastante agradables y nada peligrosas: muchos atraparon mariposas en la infancia o visitaron sitios especiales de reproducción en jardines botánicos. Sin embargo, a veces esta fobia ocurre en combinación con otros miedos obsesivos a los insectos, y a veces ocurre por sí sola. Por lo general, se asocia con lesiones debido a que las mariposas de una persona dan lugar a una asociación negativa compleja. Si una persona que sufre tal fobia no puede explicarse las razones de su miedo, es mejor buscar ayuda calificada.

¿De dónde viene el miedo a los insectos?

Las causas del miedo a los insectos son muy individuales: algunos temen repentinamente aparecen en la edad adulta, mientras que otros han tenido miedo a los insectos desde la infancia. En general, los psicólogos identifican causas externas e internas que provocan el desarrollo de fobias. A menudo, estas razones actúan juntas, pero un buen especialista ayudará a resaltar lo principal: necesitas luchar no con la fobia misma, sino con esos motivos que hacen que una persona tenga miedo.

Considere las causas internas de la fobia.

  • La herencia puede hacer que una persona sea más propensa a adquirir insectofobia que otra. Los rasgos de personalidad y los rasgos de carácter que están genéticamente incrustados en nosotros juegan un papel: el asco, la sensibilidad, una percepción aguda del dolor o el deseo de controlar todo a su alrededor pueden convertirse en la base para la aparición de la fobia a los insectos. Sin embargo, estos síntomas por sí solos no garantizan la fobia: solo aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad con la acción combinada de factores externos adversos.
  • Las lesiones cerebrales traumáticas a veces también conducen a fobias. Si ciertas partes del cerebro están dañadas, una persona se vuelve más susceptible a los miedos obsesivos.
  • La neurosis y la psicosis a menudo implican un ramo de todo tipo de fobias, que a menudo incluyen una fobia a los insectos. Debido a tales trastornos mentales, el estado emocional de una persona en su conjunto se vuelve más inestable. Por lo tanto, es propenso a una reacción aguda a varios factores, puede caer en ataques de pánico y quedar atrapado en ciertas cosas, como un objeto de miedo.

    Entre las causas externas de las fobias se encuentran todo tipo de influencias ambientales adversas, lesiones en la infancia y la edad adulta. Por lo general, se convierten en el "disparador" para el desarrollo de una fobia. Quizás una persona en la infancia sobrevivió al ataque de las avispas, fue encerrada con cucarachas o leyó una terrible historia de una araña.

    Quizás el adulto ha perdido a un ser querido por haberse infectado con una garrapata, y ahora tiene pánico por miedo a los matorrales. De una forma u otra, es necesario trabajar con los motivos para superar la fobia. Puede tratar de sobrellevar el miedo por su cuenta, pero es mejor contactar a un profesional.

    ¿Cómo se manifiesta la insectofobia?

    Es importante distinguir una fobia del miedo ordinario, al que cada uno de nosotros está sujeto hasta cierto punto. Observe los siguientes síntomas de insectofobia.

    • Los ataques de pánico son uno de los signos más seguros de una verdadera fobia. Además, pueden ocurrir incluso no solo en contacto con los insectos, sino también cuando se mencionan, así como al caminar en lugares donde potencialmente se los puede encontrar.
    • El aumento de la presión y el aumento de la frecuencia cardíaca indican un fuerte miedo, esto se debe a la liberación de adrenalina en la sangre.
    • La piel de gallina, temblores y pequeños movimientos incontrolados también pueden producir insectofobia. En tiempos de miedo intenso, una persona literalmente no se controla a sí misma: puede contraerse y apretar todos los ojos o comenzar a agitar los brazos y gritar.
    • Los mareos y la incapacidad para pararse sobre las piernas también indican un estrés severo. A menudo, al momento de experimentar miedo, un insectófobo intenta apoyarse en algo o sentarse en el suelo. En algunos casos, el desmayo es posible.
    • A veces, la fobia se acompaña de convulsiones y contracción muscular incontrolada. Esto puede conducir a varios pellizcos.
    • En las etapas extremas de una fobia, el miedo se acompaña de síntomas físicos; por ejemplo, una persona puede experimentar un dolor real.
    • A menudo, la fobia se acompaña de trastornos del tracto gastrointestinal, diarrea, flatulencia y dolor abdominal.

    Algunas de estas manifestaciones son claramente visibles externamente, mientras que otras solo pueden ser evaluadas por la persona misma. Obviamente fobia: algo más poderoso que solo el miedo doméstico. Cubre a toda la persona y determina no solo la salud psicológica, sino también el bienestar físico. Con el estrés crónico basado en fobias, se pueden desarrollar varias enfermedades, desde dermatitis hasta enfermedades cardíacas.

    Métodos de lucha

    En el mundo moderno, hay muchas maneras de deshacerse de una fobia, solo es importante diagnosticarla correctamente y no retrasar la resolución del problema. Si los síntomas aún no te molestan mucho y no quieres ver a un médico por una razón u otra, Los psicólogos recomiendan las siguientes medidas para la lucha independiente con el miedo obsesivo.

    • Meditación y yoga ayudarlo a entrar en armonía consigo mismo, reunir sus pensamientos, hacer amigos con su cuerpo. Los ejercicios correctos ayudan a fortalecer la calma general y a deshacerse de los pensamientos obsesivos; intente dedicar la meditación al menos unos minutos al día.
    • Ejercicios de respiración También es importante para la relajación y la calma. Entrena todos los días, y en el momento de la colisión con un insecto, trata de no ceder al pánico, sino de respirar profunda y rítmicamente.
    • El masaje también puede ayudar. Puedes parecerte a sesiones individuales en el spa o simplemente pedirle a un ser querido que te masajee los hombros mientras caminas por el bosque. El estrés provoca pinzas musculares que deben eliminarse.
    • Alimentación saludable ayuda a fortalecer no solo la salud física sino también la mental, por lo que los psicólogos recomiendan que controle lo que come.
    • Se produce mucha adrenalina durante el miedo. - Puede restablecerlo con la ayuda de ejercicios deportivos. Además, durante el entrenamiento intenso, la hormona de la alegría produce endorfina, que también ayudará a combatir el estrés.
    • Pruebe tés suaves y relajantes: la menta, el bálsamo de limón y la valeriana ayudarán a calmarse un poco y se convertirán en un hábito agradable para todas las noches.

    Si la fobia es fuerte y no puede hacer frente por su cuenta, debe comunicarse con un especialista. El objetivo es comprender la causa de su miedo incontrolable y luchar contra él. Las conversaciones individuales con un buen psicólogo a veces ayudan. La terapia grupal da buenos resultados: verá que no está solo en su problema y puede ayudarse mutuamente a superar el miedo. Además, en la lucha contra las fobias, a menudo se utilizan técnicas de hipnosis: el paciente recibe la configuración correcta que ayuda a superar el miedo.

    En casos extremos, se recetan medicamentos para tratar la fobia a los insectos. Pueden ser antidepresivos, sedantes u hormonas. No necesita tomarlos usted mismo sin consultar a un médico; limítese a remedios naturales.

    Escribir un comentario
    Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

    Moda

    Belleza

    Descansar