Cuidado de las uñas

Matriz ungueal: descripción, estructura y causas del daño.

Matriz ungueal: descripción, estructura y causas del daño.
Contenido
  1. Que es esto
  2. Razones de daños
  3. Características del tratamiento

El clavo tiene una estructura bastante compleja, y la matriz es una de sus partes. Le diremos más sobre la descripción, estructura y causas del daño a esta zona anatómica.

Que es esto

Para determinar dónde se encuentra el área de la matriz de la uña, debe comprender cómo funciona la uña. Por lo tanto, consta de varias partes principales y tiene bordes.

El borde inferior de la placa de la uña está cubierto con un rodillo de piel especial llamado cutícula. Este elemento está formado por varias capas de piel, que están representadas por células epiteliales. Estos elementos celulares se reemplazan gradualmente por otros nuevos. Esto contribuye al hecho de que la piel de la cutícula se actualiza constantemente.

Una parte importante de cualquier placa de uñas es la raíz. Ver esta zona anatómica no funciona por completo, ya que está cubierto por tejidos cercanos. Sin embargo, solo se puede considerar una pequeña porción. Parece una franja blanca que se asemeja a una luna creciente. Esta zona anatómica se llama lunula.

Si la uña está sana, entonces el color de esta parte es blanco. Si la lunula cambia su tono, esto indica la presencia de condiciones patológicas en el cuerpo. Vale la pena señalar que esta parte de la uña también es bastante vulnerable y puede dañarse fácilmente.

Una parte importante de la uña es la matriz. El grosor de la placa de la uña también depende de qué tan grueso sea. Es por eso que algunas personas tienen uñas muy fuertes, mientras que otras se quejan de la laminación constante de las placas ungueales.

El grosor inicial de la matriz está determinado por muchos factores. Por ejemplo, la herencia afecta a este parámetro. Si la matriz de la uña es delgada desde el nacimiento, pueden aparecer problemas posteriores con uñas quebradizas severas.En este caso, hacer frente al flagelo será bastante difícil. El uso de barnices terapéuticos puede, por supuesto, ayudar, pero aún así no será posible deshacerse por completo de la fragilidad.

La matriz ungueal es un área muy sensible. Sus principales elementos celulares son células especiales: onicoblastos. Se transforman gradualmente y participan en la formación de la placa de la uña. La apariencia de las uñas también depende de la salud de los onicoblastos. Si estas células funcionan bien, entonces las uñas crecen bien, con menos frecuencia se rompen y se ven geniales.

Una sustancia importante que determina la composición química de la uña es la queratina. Muchas personas piensan que este componente biológico se encuentra solo en el cabello, sin embargo, no lo es. La queratina es una proteína importante que participa en la construcción de la placa de la uña. La estructura molecular de este componente es bastante compleja.

Este elemento está involucrado en la construcción de fibras de queratina. Es su estructura individual la que determina la resistencia de la placa de la uña. La queratina se refiere a componentes fibrilares, que son bastante resistentes a diversas influencias. Algunos científicos señalan que en su fuerza es solo inferior a la quitina, una sustancia que participa en la construcción de las cubiertas externas de muchos insectos.

Para construir incluso una molécula de queratina, se necesita una cantidad suficiente del aminoácido cisteína. Las moléculas de azufre contenidas en él interactúan entre sí a través de enlaces químicos, lo que lleva al hecho de que la queratina tiene sus propiedades especiales.

Las personas en las que la matriz tiene un grosor pequeño deben tener cuidado de hacer una manicura. Entonces, si este procedimiento se realiza mal, esto solo puede aumentar la fragilidad. Además, un maestro sin experiencia puede introducir una infección peligrosa, que puede conducir a la aparición de síntomas adversos.

Cada uña está bien provista de sangre. Si tal nutrición no ocurriera, entonces la placa de la uña simplemente no podría crecer. Entonces, los vasos sanguíneos están en el lecho ungueal. Esta zona anatómica está representada por tejido conectivo. Proporciona suministro de sangre a la zona germinal, responsable del crecimiento de la placa de la uña.

Afuera, la uña está cubierta con varias capas de células epiteliales. Esta estructura determina la protección del lecho ungueal y la matriz de diversas lesiones. Además, esta parte de la uña lo protege de los efectos de varios químicos que pueden tener un efecto negativo.

En el costado de cada uña hay áreas muy importantes: los senos paranasales. Deben procesarse cuidadosamente durante una manicura o pedicura. Con un tratamiento inadecuado, puede introducirse una infección en los senos paranasales, lo que puede provocar la aparición de pus en esta área. Además, varias partículas extrañas pueden ingresar a los senos si el cuidado higiénico de los brazos y las piernas no es lo suficientemente bueno.

Razones de daños

Las causas de la disfunción de la matriz pueden ser diferentes. Entonces, el daño mecánico a esta zona anatómica puede provocar un alto en el crecimiento de la uña. Si se ha producido un daño severo a las fibras de queratina, pueden desarrollarse deformaciones significativas de la placa. Un tipo similar de lesión se encuentra en algunos atletas que se han dañado las uñas durante el entrenamiento y el ejercicio. Por ejemplo, las lesiones frecuentes de la matriz ungueal se producen en personas que participan profesionalmente en voleibol, gimnasia o baloncesto.

El daño a la matriz ungueal generalmente se debe a un fuerte golpe de la pelota en esta área anatómica. Si la fuerza de impacto es grande, esto puede provocar sangrado, ya que el lecho ungueal se lesionará con los vasos sanguíneos ubicados en él. Vale la pena señalar que si, debido a una lesión traumática, la integridad del lecho ungueal se vio afectada, la pérdida de sangre puede ser bastante significativa.Si incluso hay un ligero sangrado, es mejor buscar ayuda médica.

La matriz ungueal puede dañarse incluso con pedicura de baja calidad. Si el procesamiento de la placa de la uña no se realiza correctamente, en este caso, un movimiento incómodo puede causar lesiones. Algunos especialistas en pedicura, que trabajan con cutículas, también pueden dañar el área de la matriz ungueal. Esto puede llevar al hecho de que en el futuro la uña no crecerá adecuadamente o incluso se volverá más frágil.

Las lesiones domésticas también pueden causar lesiones en la matriz ungueal. Por ejemplo, pellizcando un dedo con una puerta. Además, varios cortes de los dedos pueden dañar esta zona anatómica. En este caso, se requiere asistencia urgente, de lo contrario no se puede evitar el desarrollo de consecuencias negativas en el futuro.

Las enfermedades son otra causa de problemas de matriz. Una de las patologías comunes es una infección por hongos. Por lo general, las placas ungueales de los dedos de los pies se ven afectadas por el hongo. El hongo aparece en el borde de la uña y luego gradualmente "crece" hasta la matriz. Si una infección por hongos se desarrolla rápidamente y provoca daños, esto contribuye al hecho de que las placas ungueales cambian significativamente su apariencia.

Características del tratamiento

La terapia de una matriz ungueal dañada está determinada en gran medida por la causa que condujo a esto. Entonces, si la causa fue una lesión, entonces la atención médica oportuna es extremadamente importante. Si la uña está muy dañada, entonces la placa de la uña dañada debe retirarse con cuidado. Este procedimiento lo realiza un traumatólogo o cirujano a través de instrumentos médicos especiales que han sido esterilizados previamente.

Después de quitar la uña completamente destruida, se aplica un vendaje en el sitio del daño. Además, se prescriben fondos que protegerán el sitio del daño por infección y contribuirán a la restauración de la placa de la uña. En algunos casos, incluso se requiere el nombramiento de agentes antibacterianos. El uso de tales medicamentos ayudará a reducir el riesgo de complicaciones purulentas.

El tratamiento matricial generalmente se lleva a cabo durante bastante tiempo. Para restaurar esta zona anatómica, a veces tomará varios meses. Por lo tanto, para tal tratamiento debe ser paciente.

Si una infección por hongos conduce a daños en la matriz, entonces se requiere el nombramiento de agentes antifúngicos. En la forma crónica, el hongo se trata mal con barnices medicinales especiales, aquí ya se recetan medicamentos sistémicos.

Para problemas con la matriz ungueal y otras patologías ungueales, vea el video a continuación.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar