Manía

Megalomanía: ¿qué es y cómo deshacerse de ella?

Megalomanía: ¿qué es y cómo deshacerse de ella?
Contenido
  1. Información general
  2. Causas de ocurrencia
  3. Etapas
  4. Síntomas y diagnóstico
  5. Métodos de tratamiento

De las personas que se comportan arrogantes y arrogantes, a menudo se dice que tienen fiebre de las estrellas, pero esto rara vez se relaciona con la megalomanía real (megalomanía). No confunda a un snob poco educado (incluso si es una estrella mundial) con un verdadero megalómano, ya que la megalomanía es una enfermedad grave.

Información general

La megalomanía, la megalomanía o los delirios de grandeza han sido conocidos por la humanidad durante mucho tiempo. La enfermedad obtuvo su nombre de una combinación de las antiguas palabras griegas μεγάλως - "majestuoso" y μανία - "pasión, locura". Y también esta enfermedad mental se llama delirio megalómano.. Este trastorno mental es un tipo especial de autoconciencia y comportamiento en el que el paciente se percibe a sí mismo de manera inadecuada. exagerando significativamente su importancia, logros, popularidad, habilidades y poder.

Muy a menudo en Internet puede encontrar el término "megalomanía" en relación con las estrellas del pop arrogantes, el cine. Este uso del diagnóstico es erróneo: en psiquiatría se considera personas megalomaníacas, quienes no solo se consideran el Todopoderoso o, en el peor de los casos, el gobernante de todo el planeta, sino que también se encuentran en un estado interno, considerado como un delirio maníaco clásico.

Esto significa que el verdadero megalómano se distingue por un espíritu entusiasmado y animado sin razón aparente, se mueve mucho, dice, piensa de manera rápida y aleatoria.

Un verdadero megalómano no necesariamente tiene que ocupar los escalones más bajos en la escala social. A menudo se trata de personas que realmente han logrado mucho y son personas importantes. Los expertos creen que La megalomanía clásica se observó en Napoleón Bonaparte, Adolf Hitler, Vladimir Lenin. Tal trastorno mental era el matemático John Nash a quien se le ofreció un lugar de honor en la academia, apreciando su considerable contribución personal a la formación de la ciencia exacta, y se negó, citando el hecho de que debería convertirse, no menos, en el emperador de la Antártida.

En un sentido psiquiátrico, sufrió un estado de grandeza delirante Alejandro de Macedonia. El artista demostró signos de megalomanía clásica Salvador Dali. Entre los contemporáneos, se encuentran signos de delirios de grandeza en el rapero. Kanye West, incluso escribió su propia biblia, que comienza con las palabras "Primero Kanye creó los cielos y la tierra de la tierra", y lanzó el álbum Yeezus, en el que abiertamente se hace llamar Dios. Un musico Jay Z con toda seriedad asegura que su presencia en algunos eventos es "una gran benevolencia de su parte".

El delirio de grandeza se clasifica en la psiquiatría moderna como un grupo de trastornos mentales, que incluye varias variedades de patología.

  • Mania de origen especial - Esto es una tontería en la que el paciente está firmemente convencido de que pertenece a una familia famosa, por ejemplo, a la dinastía Borbón o Romanov. Puede verse a sí mismo como la descendencia de famosos actores, músicos, reyes, científicos. Con tal trastorno, una persona puede dar muchas razones para sus creencias, y los hechos de la biografía del famoso "antepasado", que indican que no hay conexión entre ellos, permanecen obstinadamente sin atención.
  • Manía de la riqueza - un estado delirante en el que una persona está segura de que es fabulosamente rica. El tamaño del estado puede ser tanto plausible (una persona dice tener un par de millones de dólares en una cuenta bancaria) como completamente ilógico: "Soy el propietario de todas las reservas de oro del mundo".
  • Invención Mania - el paciente está seguro de haber hecho un gran descubrimiento, por ejemplo, conoce la fórmula del elixir de la eterna juventud o una cura para el cáncer. El paciente se ofende en el mundo, porque la "humanidad desagradecida" no comprende qué grandes perspectivas rechaza, rechazando su invención.
  • Manía de amor - una persona cree seriamente que es el objeto de la pasión de un artista o político famoso. Afirma que tiene una relación íntima con una persona famosa, y el argumento de que el paciente nunca se reunió con el Presidente de Venezuela o la diva de ópera de clase mundial no tiene ningún efecto.
  • Reforma Mania - El megalómano está seguro de que sabe cómo organizar los asuntos en el país, en el mundo, conoce un modelo efectivo de reformas económicas, militares y de otro tipo, insistiendo en la revolución.
  • Sin sentido antagonista - Megaloman se considera el centro de la tierra, una figura clave en la lucha de los opuestos: el bien y el mal, la oscuridad y la luz. Con este trastorno, una persona generalmente se considera elegida, capaz de influir en el resultado de la batalla de los opuestos.
  • Manía de altruismo o mesianismo - la persona enferma se considera el salvador de la humanidad, él, según su propia convicción, es un profeta, un gran sanador, un hacedor de milagros, un hijo de Dios, una persona con una conexión directa con el cosmos.

Es el componente delirante que prevalece en la psicología del megalómano, lo que sugiere que El trastorno mental es persistente, propenso a recaídas y curso crónico.

Causas de ocurrencia

No existe un diagnóstico por separado con este nombre y los especialistas consideran los delirios de grandeza como un síntoma de otros trastornos mentales. Muy a menudo, los delirios de grandeza se encuentran en los cambios mentales paranoides, en el síndrome maníaco, con parálisis progresiva y esquizofrenia, en ciertas etapas del trastorno mental bipolar. Las manifestaciones de megalomanía no son un trastorno independiente, sino un signo de otro trastorno.

Se observa que con mayor frecuencia esta forma del trastorno afecta a los hombres, pero también hay megalomas femeninos.

Las razones por las cuales una persona de repente comienza a percibirse a sí misma como Dios o un genio son diversas, y lejos de todos los factores que causan la enfermedad han sido estudiados. Sin embargo, son suficientes para resaltar varias posibles fuentes de influencia:

  • herencia: la probabilidad de heredar un trastorno mental delirante de padres o parientes en la segunda y tercera generación (abuelos, bisabuelas y bisabuelos) es alta;
  • dolencias severas del sistema nervioso central, lesiones cerebrales orgánicas;
  • trastornos endocrinos asociados con un cambio en el equilibrio de serotonina y dopamina;
  • la presencia de esquizofrenia, síndrome maníaco, drogadicción, alcoholismo (con daño cerebral tóxico severo);
  • neurosis prolongada;
  • dificultades con la autoestima: la autoestima excesiva predispone a la aparición de delirios de grandeza.

Los expertos señalaron que con mayor frecuencia la megalomanía afecta a personas que a menudo son elogiadas sin razón en la infancia y, por lo tanto, han establecido una sólida autoestima falsa.

Etapas

La condición, como la mayoría de los otros trastornos maníacos, se desarrolla de acuerdo con ciertas etapas. La etapa inicial de la megalomanía se manifiesta por un deseo obsesivo de destacarse de alguna manera entre la multitud, para ser mejor.

El perfeccionismo integral puede convertirse en la base para el desarrollo de la patología, porque es muy importante que una persona gane, sea la mejor, y cualquier fracaso lo percibe muy dolorosamente. El hombre mira constantemente evidencia de genio y características sobresalientes, se compara con los demás, encuentra muchas ventajas y beneficios.

En la etapa intermedia, una persona confía en su "peculiaridad", las dudas ya no existen. Esto va acompañado de declaraciones abiertas, así como un cambio en el comportamiento, las reacciones. Una persona ya no escucha las opiniones de los demás, su propia opinión para él se convierte en la única verdadera.

En esta etapa, en un estado de excitación extrema, el paciente puede demostrar que es descendiente del emperador japonés o del propio César en su reencarnación actual. A menudo, la agresión se manifiesta en esta etapa si las acusaciones no cumplen con el debido respeto, si otros no perciben y muestran deliberadamente al paciente el grado de respeto que él, en su opinión, merece.

En la tercera etapa, los síntomas del delirio comienzan a desaparecer: una persona está decepcionada. No fue aceptado, no entendió, el mundo es hostil hacia él, le causa depresión, una sensación de inutilidad, lo que puede causar aislamiento voluntario, agravación de las adicciones (el paciente comienza a beber, usa sustancias psicoactivas).

Los intentos de suicidio son posibles en esta etapa.

Síntomas y diagnóstico

La manía de la grandeza pertenece a los psiquiatras a los trastornos cualitativos del pensamiento, lo que significa que surge un "error" en la etapa de procesamiento lógico de la información. Las creencias de una persona, su engreimiento, rayando en la locura, no se corresponden con la realidad, pero es imposible convencer a una persona que ya se encuentra en la etapa inicial de la megalomanía: cree, está convencido.

En la cima del trastorno, el paciente realiza todas sus acciones y pensamientos desde la perspectiva de quién se considera un rey, gobernante, presidente, gran científico y la autocrítica está completamente ausente. Esto ya no es orgullo, no es un estado de ánimo delirante en una forma leve, y la verdadera falta de autocontrol.

Los signos de tal trastorno son numerosos y característicos, es difícil confundirlos con otros trastornos mentales, incluso para los laicos.

En las personas con delirios de grandeza, el enfoque interno siempre se enfoca en sí mismos: están seguros de que son superiores a los demás de alguna manera o en general. Es difícil decir de antemano cómo se comportará el megaloman. Mucho depende de cuán interesante sea su experiencia personal, qué educación recibió, qué recuerdos tomará como propios.

Como resultado, mucho depende de con quién se identificará el paciente, con el cruel emperador Nerón o con el gran amante Casanova. En el primer caso prevalecerá comportamiento agresivo, un tono imperativo, la promesa de tortura inhumana y castigo por desobediencia, a veces, crueldad física. En el segundo caso, una persona comienza a comportarse como ávidas damas hombresin perder una sola mujer, para no soltar cumplidos, no tratar de tocar.

Todas las conversaciones se llevarán a cabo desde la perspectiva de quién cree que es la persona enferma.

Está claro que el comportamiento se vuelve inadecuado, el razonamiento humano no es susceptible a la lógica normal. Pero en cada caso, se vuelve importante para el paciente "atraer a otros" al juego. Deben ser admirados, deben ser amados, respetados, apreciados, inclinados ante ellos. Lo peor de todo, cuando los megalómanos comienzan a exigir que se les sirva, que sus seres queridos cumplan sus caprichos y requisitos más sucios.

Para los hombres y las mujeres con un diagnóstico de "delirio de grandeza", una manifestación importante es la inestabilidad de los estados de ánimo, ya sea que se encuentren en una euforia gozosa y luego, sin razón aparente, están sumidos en la depresión y la ansiedad. Las primeras etapas de la enfermedad se caracterizan por una autoestima excesivamente alta.

La opinión propia de una persona es de importancia primordial, de hecho, no existen otras opiniones, porque el paciente no tiene la intención de escucharlas.

No puede escuchar las críticas constructivas de sí mismo, así como los consejos de los que lo rodean de una frase vacía, que a menudo también es molesto.. En esta etapa, los megalómanos son activos, móviles, llenos de energía, pero al mismo tiempo a menudo experimentan una fuerte ansiedad, que no pueden explicar, hay momentos de increíble distracción. Ya en las etapas iniciales, se producen trastornos fisiológicos: el sueño se "desgarra", una persona a menudo se despierta, no puede descansar completamente por la noche. La agresión aumenta, especialmente en los hombres.

A escala universal, el delirio ya se encuentra en la cima de la enfermedad. El paciente deja de ser tímido y comienza a declarar abiertamente que es el señor de la Galaxia, la encarnación de Napoleón, Dios o un nuevo superhéroe con superpoderes, cuya tarea es proteger a todas las personas del planeta de una amenaza sin precedentes desde el espacio exterior. Al mismo tiempo, el paciente se comporta de forma bastante natural, a gusto, la euforia y la emoción prevalecen en él.

Si hay un período de ansiedad, el comportamiento aún permanece activo.

Si el trastorno delirante de riqueza u origen noble es más característico de los hombres, entonces el delirio erótico de la grandeza es más común en las mujeres. La decepción en las propias convicciones (la tercera etapa de la manía) ya se considera su complicación, ya que es durante este período que una persona puede estar en grave peligro. Cuanto más global sea el delirio, mayor será su escala y alcance, más fuerte será la depresión a la salida.

El psiquiatra está involucrado en el diagnóstico de megalomanía. Seguramente se recopila un historial familiar (cuál de los parientes sufría alguna enfermedad mental, si había alcohólicos, drogadictos), se realiza una evaluación del sistema nervioso central, para lo cual atraen a un neurólogo y hacen una tomografía computarizada o resonancia magnética del cerebro.

De gran importancia Doctor habla con el paciente. Se lleva a cabo varias veces a partir del primer tratamiento. El especialista escuchará atentamente por qué el paciente cree que él es el Salvador o el emperador de la Galaxia, por lo general, incluso los pasantes no tienen ninguna dificultad en esta etapa, porque los megalomanes comparten voluntariamente su historia de "vida", están felices de responder preguntas aclaratorias.Y ya en esta etapa, un especialista puede entender por la naturaleza del delirio qué tipo de enfermedad concomitante puede tener una persona, con parálisis progresiva, el delirio es absurdo y con esquizofrenia, fantástico.

Además, se realizan pruebas especiales, en las que se utilizan pruebas estándar para determinar el tipo de pensamiento, pruebas de memoria y atención, rendimiento.

Métodos de tratamiento

Para que una persona pueda deshacerse de sus creencias irracionales irreales, es importante que el médico adopte una actitud responsable ante el diagnóstico e identifique qué enfermedad mental subyacente se está produciendo. Es muy importante comenzar el tratamiento con la terapia de la enfermedad subyacente: esquizofrenia, trastorno bipolar, psicosis maníaco-depresiva, etc..

Si esto no se hace, será imposible hacer frente a los delirios maníacos de la grandeza. Al mismo tiempo, con el tratamiento adecuado para la enfermedad subyacente, los signos de megalomanía desaparecen por sí solos, gradualmente, como algo natural.

Para el tratamiento, la psicoterapia es muy importante.

Son utilizados enfoques cognitivo-conductuales y racionales - estas técnicas permiten que una persona entienda gradualmente los errores de sus juicios, y bajo la estricta guía de un psicoterapeuta, las declaraciones erróneas se reemplazan por una percepción adecuada de uno mismo.

También se toman medicamentos, pero solo si el médico considera que es necesario (como parte del tratamiento de la enfermedad subyacente). Si el megalómano está demasiado excitado, se mueve demasiado, hace un gran número de movimientos innecesarios, se pueden recomendar pequeñas dosis de tranquilizantes para un curso corto, de modo que no se desarrolle la adicción a las drogas.

También se pueden recomendar antidepresivos y antipsicóticos.

Donde tratar a una persona en un hospital psiquiátrico o en casa el doctor dirá ya que solo él sabe en el contexto de qué enfermedad subyacente aparecieron declaraciones erróneas delirantes sobre su propio genio y su superioridad. Las formas leves del trastorno generalmente no requieren hospitalización, pero con el delirio de grandeza de una etapa severa o con depresión concomitante severa, cuando el paciente puede hacer un daño irreparable, es más lógico llevar a cabo el tratamiento en un hospital con observación continua de personal médico.

El éxito del tratamiento para la megalomanía también depende del diagnóstico subyacente. En casi todos los casos, independientemente de la enfermedad subyacente, los médicos hablan sobre la probabilidad de recaída (En aproximadamente el 75% de los casos, los delirios tienden a regresar). Por lo tanto, de gran importancia clima familiar, características de rehabilitación después del tratamiento.

El paciente necesita supervisión médica constante: debe estar registrado con un psiquiatra y visitarlo al menos dos veces al año.

No existen métodos para prevenir los delirios de grandeza, es imposible predecir el inicio del síndrome y su desarrollo, esto puede afectar a todos. Si una persona ya se sometió a un tratamiento con megalomanía, los familiares necesitarán ayuda para prevenir una recaída. Es importante que una persona viva en un clima emocional favorable, no use bebidas alcohólicas, drogas.

Cuando aparecen los primeros signos de recaída (ansiedad, crisis nerviosas, declaraciones inadecuadas), es importante contactar inmediatamente a un psiquiatra. Con mayor frecuencia, el trastorno se manifiesta en primavera y otoño, como la mayoría de los otros trastornos mentales. Durante la temporada baja, aumenta la excitabilidad del sistema nervioso.

Sobre cómo reconocer a una persona con alta autoestima, vea a continuación.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar