Coloración del cabello

¿Después de qué hora puedo volver a teñirme el pelo?

¿Después de qué hora puedo volver a teñirme el pelo?
Contenido
  1. ¿Cómo afecta la pintura a la estructura del cabello?
  2. Frecuencia de tinción
  3. Tintes naturales
  4. Matices importantes

La coloración del cabello es un procedimiento indispensable para una mujer. Le permite ocultar las canas, le da un color rico al peinado. El tono seleccionado correctamente hace que los rasgos faciales sean más expresivos e incluso rejuvenece.

Pero hay un inconveniente. Cualquier tinte para el cabello, incluso el más suave, es una composición química. Al actuar sobre el cabello, cambia su estructura. Como resultado, se vuelven sin vida, pierden fuerza y ​​brillo. Para preservar su belleza, pero al mismo tiempo aportar brillo a su imagen, debe seguir algunas reglas para su coloración.

¿Cómo afecta la pintura a la estructura del cabello?

El efecto del tinte para el cabello y la fijación de su color es el siguiente. El amoníaco en su composición exfolia las escamas del cabello y los pigmentos colorantes entran al tallo del cabello. Como resultado, adquiere una estructura porosa, que la hace más frágil y quebradiza. La destrucción del pigmento natural también ocurre, el cabello se vuelve seco y sin vida, pierde su brillo y sedosidad.

La materia colorante afecta no solo el tallo del cabello, sino también su folículo. Es decir, el cabello pierde su fuerza incluso en la yema y crece debilitado. Además, el cuero cabelludo también se seca, en el contexto de esto, puede producir caspa y picazón.

Varios científicos afirman que la pintura daña no solo el cabello, sino también todo el cuerpo. Puede causar cáncer, como leucemia o linfoma. En el curso de los estudios, se descubrió que las mujeres que durante 5 años produjeron tinte para el cabello más de 1 vez al mes, adquirieron diversas enfermedades hepáticas.Esto se debe al hecho de que Las pinturas contienen sustancias tóxicas que envenenan el cuerpo.

Pero todos estos efectos secundarios se pueden evitar si aborda el procedimiento de tinción con prudencia. Para hacer esto, debe garantizar el cuidado adecuado del cabello y observar los intervalos correctos entre tintes.

Frecuencia de tinción

Por supuesto, cuando se le pregunta con qué frecuencia puede teñirse el cabello, no hay una respuesta única. Todo depende de varios factores:

  • estructura del cabello;
  • su densidad;
  • colores
  • tipo de pintura

La durabilidad del color artificial se ve afectada por el lavado de la cabeza. Especialmente peligroso es su repetición diaria. El agua abre las escamas del cabello y elimina el pigmento colorante de ellas. El agua fría a este respecto es menos agresiva que la caliente. Pero aún así, el efecto de lavar la pintura es compatible. La dureza del agua también es importante: un líquido blando tendrá un mejor efecto sobre la solidez del color.

Si una mujer es dueña de un cabello grueso y fuerte, entonces su peinado puede soportar pintar mucho más fácilmente que los mechones finos y dispersos. Los rizos gruesos se pueden teñir un poco más a menudo que los delgados. Y vuelven a crecer más rápido. La estructura del cabello rizado puede ocultar algunas irregularidades de color. Por ejemplo, las raíces crecidas son menos visibles en ellas. Pero los hilos rectos revelan completamente todos los defectos, por lo que deben teñirse con más frecuencia.

La frecuencia de la coloración del cabello depende directamente del tipo de pintura elegida y del tipo de pintura. Si el color natural de sus hebras es significativamente diferente del artificial, entonces el esquema de pintura será el siguiente. Una vez cada 3 semanas, las raíces se actualizan, 1 vez en 2 meses, la duración total. Esto se aplica a teñir el cabello oscuro en tonos claros y viceversa.

En el caso de que el color original difiera del adquirido en 1-2 tonos, el cabello puede volver a teñirse después de la siguiente tintura después de 4 semanas. Un peinado de color tiene una ligera ventaja debido a su tonalidad múltiple. La variedad de tonos oculta parcialmente el color descuidado, lo que le permite soportar más tiempo sin pintar.

La frecuencia de coloración del cabello resaltado depende de su tono. El intervalo mínimo debe ser de 2 semanas. En promedio, este período se reduce a 4-6 semanas. En cuanto a los colorantes sin amoníaco, la información sobre su seguridad absoluta es ligeramente exagerada. Todavía contienen una cierta parte de amoníaco y también aportan una parte de lo negativo. Por lo tanto, el patrón de tinción con tales pinturas es similar al amoníaco.

Además, los tintes para el cabello se dividen en profesionales y no profesionales. La composición de los productos profesionales incluye varios complejos vitamínicos y regeneradores, aceites, por lo que se consideran más ahorradores. Se dejan teñir cada 3 semanas.

Hay otra categoría de agentes colorantes. Estos son champús y tónicos tintados. Su vocación es preservar el brillo y la expresividad del color. Sus elementos colorantes no penetran en la estructura del cabello, sino que lo envuelven desde arriba. A pesar del suave efecto, dichos fondos no son seguros. Está permitido usarlos no más de 1 vez en 2 semanas. De lo contrario, también pueden secar los hilos.

La coloración del cabello puede retrasar su condición. Si se debilitan y se secan en exceso, lo que a menudo ocurre después de unas vacaciones de verano en el mar, está estrictamente prohibido aplicar agentes colorantes a tales hebras. Para empezar, deben restaurarse y solo entonces proceder a pintar.

Tintes naturales

Los productos de tinte natural para el cabello más comunes son, por supuesto, henna y basma. No cambiarán fundamentalmente el color, pero harán que el tono del cabello sea más expresivo. No destruyen la estructura del cabello, sino que lo fortalecen, lo hacen más duradero y le dan un brillo natural. No hay límites de tiempo para su uso. El uso frecuente solo mejorará la condición de tus rizos.Pero, sin embargo, se recomiendan estos tintes como parte de las máscaras. Se mezclan con miel, todo tipo de aceites, vitaminas. Tal alianza no solo mejora la nutrición del cabello, sino que también los hidrata.

La mejor opción para usar tintes naturales es una vez por semana. No se recomienda usar basma solo, en este caso existe el riesgo de adquirir un tinte verdoso. Mejor mezclarlo con henna.

Los tintes vegetales son de uso completamente ilimitado. La manzanilla, el lúpulo, la canela, la salvia y la cebolla le dan al cabello un tinte dorado o marrón. Se pueden usar al menos todos los días. Esto no traerá un efecto pronunciado, pero definitivamente mejorará la estructura de los rizos.

Matices importantes

Actualmente, hay muchos procedimientos que le permiten restaurar la estructura del cabello dañado, hacerlos más obedientes y atractivos. Una de ellas es la queratinización: tratamiento de los filamentos con una composición especial de queratina que los nutre, los endereza y actúa como un factor protector.

Dado que en el curso de esta manipulación el peinado está expuesto a la composición química, surge la pregunta: cuándo se puede teñir y si el color se mantendrá. Los expertos dicen que no tiene sentido manchar los rizos día a día con la queratinización. En este caso, la sombra será mucho más clara de lo declarado, además, se lavará rápidamente. La mejor opción es teñir al menos 7 días antes del procedimiento. Esto no solo le permitirá mantener la solidez del color, sino que también le dará un brillo adicional.

Después de la queratina, se recomienda teñir el cabello después de 2-3 semanas. Si hace esto antes, la composición con la que se empapan los pelos evitará que el pigmento colorante pase a la estructura del tallo del cabello, y los mechones simplemente no se mancharán.

Sucede que el color elegido para teñir el cabello no cumplió con sus expectativas. Si la sombra resultó ser más clara de lo que planeó, luego de una tinción fallida, repita la manipulación. Pero mantenga el producto en su cabello por no más de 5 minutos. Después del segundo procedimiento, la sombra debe volver a la normalidad.

Si el color se ha vuelto mucho más oscuro o no le queda bien, use un lavado o decapite. Este proceso consiste en aplicar una composición especial a tu peinado. Le permite mostrar completamente un color indecente. Pero sucede que el procedimiento debe repetirse por segunda vez.

Naturalmente, para tus rizos, esto no pasará sin dejar rastro. Se secan, pierden su elasticidad y resistencia. Quizás su pérdida. En consecuencia, requieren recuperación. Por lo tanto, después del lavado, para mantener el color, se permite teñir el cabello solo con medios suaves en forma de champús o espumas teñidos. Nuevamente, el uso de pinturas resistentes se permite solo después de un mes.

Para ver con qué frecuencia puedes teñirte el cabello, mira el siguiente video.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar