Ingeniero

Ingeniero Electrónico: estándar profesional y responsabilidades laborales

Ingeniero Electrónico: estándar profesional y responsabilidades laborales
Contenido
  1. Quien es este
  2. Pros y contras de la profesión.
  3. Especializaciones
  4. Responsabilidades laborales
  5. Requisitos
  6. Entrenamiento y carrera

Un ingeniero electrónico de la empresa es responsable del desarrollo, instalación, así como de la puesta en marcha y el lanzamiento de los equipos electrónicos. Esta profesión es más adecuada para aquellos especialistas interesados ​​en matemáticas, informática y física. Detengámonos en las características de esta especialidad y los requisitos básicos que se aplican a la profesión.

Quien es este

En cualquier empresa de fabricación, un ingeniero electrónico. Es responsable de la implementación de una amplia gama de tareas diversas, que van desde el desarrollo de equipos electrónicos hasta el monitoreo de su funcionamiento. Los ingenieros de esta especialización están bien versados ​​en todos los aspectos de la operación de equipos electrónicos y la naturaleza de los procesos eléctricos. Los ingenieros electrónicos tienen demanda en varios campos, este puesto se puede encontrar en la lista de personal de empresas de producción, científicas, de diseño, comerciales e incluso en escuelas.

Una de las principales responsabilidades de un ingeniero electrónico es Desarrollo de los últimos productos. La mayoría de las empresas electrónicas existentes confían en la experiencia de estos profesionales para comercializar nuevos productos y distribuir los existentes. Estos productos incluyen instalaciones de juegos, relojes, televisores y muchos otros tipos de dispositivos eléctricos. Estos especialistas son habilidades requeridas para desarrollar partes de sistemas eléctricos para la producción.

La gran mayoría de los ingenieros electrónicos trabajan en estructuras privadas, sin embargo, un gran porcentaje de ellos también trabajan en instituciones públicas.

Un ingeniero electrónico trabaja en estrecha colaboración con otros departamentos de la misma empresa.. Transmite sus ideas e iniciativas a otros trabajadores para que puedan usarlas en la práctica. Esto significa que se requiere que una persona en este puesto pueda establecer contactos de trabajo efectivos; solo en este caso puede asegurarse de que todos los proyectos e iniciativas se usen en la dirección correcta y en el contexto correcto.

Al estudiar los listados de trabajo, notará que El puesto mencionado a menudo se llama de manera diferente, puede ser un desarrollador CEA, un diseñador de PCB y también un ingeniero eléctrico. Cabe señalar que en diferentes empresas se establecen diferentes requisitos para los ingenieros electrónicos, se establecen varias tareas y se describe un área de responsabilidad diferente, por lo tanto, es casi imposible encontrar dos especialistas con idéntica experiencia laboral.

Sin embargo, en su mayor parte realizan tareas similares y utilizan principios comunes en sus actividades.

Pros y contras de la profesión.

Como cualquier otra especialidad, el puesto de ingeniero electrónico tiene tanto sus ventajas como sus defectos. Las ventajas incluyen:

  • alta demanda en el mercado laboral moderno y buenas perspectivas para el desarrollo de la profesión en el futuro cercano;
  • salario alto para trabajadores calificados;
  • La posibilidad de un autodesarrollo profesional continuo.

No sin inconvenientes: se asocian principalmente con el hecho de que el mundo de los equipos eléctricos y electrónicos está en constante actualización dinámica, por lo tanto Un ingeniero electrónico siempre debe estar al tanto de todos los nuevos productos en el mercado, los logros de la ciencia nacional y occidental. En consecuencia, esta persona debe dedicar mucho tiempo a su propio desarrollo personal, por lo general, debe hacerlo en su tiempo libre del trabajo.

Sin embargo, algunos expertos creen que esta es una ventaja de la profesión, más que su desventaja.

Especializaciones

Dependiendo de la dirección de la empresa, El puesto de ingeniero electrónico se divide en varias áreas:

  • ingeniería de sistemas;
  • circuitería
  • diseño

Especialistas en ingeniería de sistemas debe demostrar amplitud de pensamiento, mostrar un enfoque sistemático para resolver los problemas emergentes de la radioelectrónica. Los ingenieros de sistemas se dedican al diseño, desarrollo e implementación de sistemas de equipos electrónicos y de radio con ciertos parámetros.

Sin embargo, sus tareas no incluyen la inmersión completa en la estructura de cada mecanismo individual.

Los circuitos, en contraste, deberían tan detallado como sea posible para comprender el diseño de cada dispositivo. Sus tareas incluyen el diseño de subsistemas de trabajo con parámetros específicos. En otras palabras, esta persona resuelve pequeños problemas locales. Su competencia no incluye las tareas de aplicación compleja de los equipos desarrollados por él.

Los ingenieros de diseño realizan cálculos destinados a resolver problemas de optimización de circuitos de trabajo; gastan toda su energía en crear los dispositivos más compactos y en miniatura. Además, sus responsabilidades incluyen resolver problemas técnicos, por ejemplo, eliminación de calor y enfriamiento de instalaciones en funcionamiento, diseño de módulos de equipos electrónicos, fibra óptica y otros sistemas de ingeniería que contribuyen a mantener la funcionalidad de una empresa existente.

Responsabilidades laborales

De acuerdo con el ECTS, que define los estándares profesionales y las descripciones de trabajo, un empleado que ocupa el puesto de ingeniero electrónico debe realizar las siguientes funciones:

  • asegurando el correcto funcionamiento de los equipos electrónicos, la organización de su funcionamiento continuo;
  • participación en la planificación de la reparación de dispositivos y su mantenimiento, así como en la programación de medidas para mejorar los parámetros de su operación y aumentar la eficiencia de las instalaciones eléctricas eléctricas existentes;
  • la preparación de computadoras para el trabajo, la inspección de sus partes y conjuntos individuales;
  • monitorear el grado de confiabilidad de todos los mecanismos de maquinaria electrónica, así como llevar a cabo pruebas de prueba con el objetivo de detectar rápidamente los defectos y el mal funcionamiento, organizar el trabajo para eliminarlos;
  • puesta en marcha y puesta a punto de computadoras, así como partes individuales de equipos electrónicos;
  • mantenimiento de equipos eléctricos, asegurando su mantenimiento en buenas condiciones;
  • probar la posibilidad de conectar instalaciones adicionales de terceros a los sistemas informáticos electrónicos de la empresa para aumentar sus capacidades funcionales y técnicas;
  • recopilación de datos y análisis del uso de equipos eléctricos;
  • hacer recomendaciones para cambiar los modos de operación y los estándares de mantenimiento del equipo;
  • si es necesario: ejecución de aplicaciones para la compra de equipos electrónicos y de radio y piezas de repuesto;
  • control total sobre el mantenimiento de condiciones de almacenamiento adecuadas para electrodomésticos.

Requisitos

Cualidades personales

Para ocupar con éxito el puesto de ingeniero electrónico, El candidato debe tener un conjunto completo de cualidades personales:

  • interés en trabajar con ingeniería electrónica y de radio;
  • mentalidad técnica;
  • lucha constante por la superación personal, mejora de las habilidades profesionales existentes;
  • escrupulosidad;
  • alta resistencia al estrés;
  • pedantería y precisión;
  • capacidad de analizar grandes cantidades de datos.

Prestamos atención al hecho de que Hay algunas condiciones de salud patológicas que pueden ser motivo para rechazar la aprobación para el puesto de ingeniero electrónico.. En particular, incluyen problemas de visión y falta de motilidad de los dedos.

Además, cualquier enfermedad de naturaleza neurológica, así como los problemas que se caracterizan por la pérdida periódica de la conciencia, tampoco permitirán que el empleado realice las funciones laborales necesarias.

Habilidades profesionales

Un ingeniero electrónico debe tener buenas habilidades de trabajo con dichos programas informáticos: CAD, Altium Designer, Kompas 3D, TINA, Cadence, LtSpice, Protel DXP. Para realizar con éxito sus funciones, este especialista debe saber:

  • órdenes actuales, decretos, así como otros documentos reglamentarios y metodológicos relacionados con la operación de cualquier equipo electrónico;
  • parámetros técnicos y operativos, características de diseño y modos de operación aceptables de dispositivos electrónicos;
  • metodología para procesar matrices de información;
  • conceptos básicos de programación;
  • metodología para compilar planes actuales y futuros;
  • reglas para elaborar informes oficiales sobre la implementación de horarios de trabajo establecidos;
  • principios de organización del mantenimiento y reparación de electrodomésticos;
  • experiencia rusa e internacional avanzada en servicio de equipos radioelectrónicos en la empresa;
  • plan estándar para la formación de aplicaciones para la compra de equipos, así como sus repuestos.

Como un ingeniero electrónico pertenece a un grupo de empleados superiores, Es importante que conozca los conceptos básicos de la economía, los principios de la ergonomía, la organización competente de los procesos laborales y de producción en la empresa.

Cualquier especialista que pertenezca a la categoría de ingenieros debe conocer las normas en el campo de la protección laboral, así como las normas de seguridad industrial y contra incendios.

Entrenamiento y carrera

Un ingeniero electrónico puede trabajar en una amplia variedad de empresas con el siguiente enfoque:

  • empresas de investigación y producción e industriales para la creación y producción de equipos electrónicos;
  • institutos de investigación especializados;
  • empresas de reparación de equipos electrónicos e informáticos;
  • centros de servicio

Un empleado con educación superior en el campo técnico puede ser asignado al puesto de ingeniero electrónico sin ningún requisito para la duración del servicio en esta especialidad.. Sin embargo, esta vacante puede ser tomada por un empleado con una educación secundaria especializada (escuela técnica o escuela técnica). Pero el solicitante que no se haya graduado de una universidad especializada debe tener al menos 3 años de experiencia laboral como técnico o experiencia laboral en otras especialidades técnicas durante al menos 5 años.

Dependiendo de la clasificación funcional, varias categorías de empleados se distinguen como ingeniero electrónico.

  • Ingeniero Electronico 3 categorias. Representa a un empleado con educación técnica superior, así como la experiencia laboral adquirida durante la capacitación o que tiene experiencia laboral en puestos técnicos sin una calificación específica.
  • Ingeniero Electronico 2 categorias. Esta es una persona con educación superior especializada, así como experiencia en el puesto de ingeniero electrónico de categoría 3 durante al menos 3 años.
  • Ingeniero Electrónico Categoría 1. Un empleado con una educación profesional superior, así como experiencia laboral como ingeniero electrónico de categoría 2 a partir de 3 años o más.

Obviamente, las mejores perspectivas en términos de carrera y salarios son especialistas con educación superior y experiencia en el puesto de ingeniería. Por eso Muchos estudiantes de institutos técnicos, incluso en el momento de la capacitación, se instalan en los laboratorios experimentales de la empresa. Por lo tanto, habiendo recibido un diploma, ya tienen cierta experiencia laboral, lo que les permite postularse para el puesto de ingeniero de la categoría de calificación más baja. Y después de 3-5 años, pueden solicitar la transferencia al más alto nivel profesional de un ingeniero electrónico líder.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar