Fobias

Tripanofobia: descripción y métodos para superar el miedo.

Tripanofobia: descripción y métodos para superar el miedo.
Contenido
  1. Descripción
  2. Signos
  3. Causas de ocurrencia
  4. Métodos de lucha

Quizás no hay ninguna persona en el mundo que sea completamente indiferente a las inyecciones que tiene que hacer. La excitación leve, la expectativa de dolor durante al menos unos segundos es una reacción normal a un efecto que no puede considerarse indoloro. Pero hay personas (y hay muchas de ellas) que tienen la posibilidad de una inyección, incluso si la vida depende de ello, causa pánico horror incontrolable. Este fenómeno se llama tripanofobia.

Descripción

La tripanofobia es un trastorno mental que se considera uno de los más comunes en el mundo. Este es un miedo patológico a las inyecciones, agujas, jeringas e inyecciones.. Según las estadísticas médicas, alrededor del 15% de los habitantes del mundo sufren de ese miedo. Es de destacar que en países donde las jeringas desechables con agujas delgadas que no causaron dolor intenso durante las inyecciones aparecieron antes, el número de personas que padecen este trastorno es menor, por ejemplo, en los EE. UU., Se diagnostica la tripanofobia en el 10% de los residentes.

En Rusia y la ex Unión Soviética, donde se han utilizado agujas gruesas de metal de jeringas reutilizables durante mucho tiempo, el miedo a las inyecciones es mayor: hasta el 20% de los habitantes de nuestro país sufren de tripanofobia. Esto sugiere que Esta fobia está estrechamente relacionada con la calidad de la atención médica. Pero este no es el único requisito previo para el desarrollo del trastorno.

Por lo general, la tripanofobia se desarrolla en la infancia., por esto a menudo se la llama miedo desde la infancia. No confunda la tripanofobia con la iatrofobia: miedo a los médicos, miedo a visitar hospitales, someterse a exámenes, hacerse exámenes y recibir tratamiento.

A menudo, estas dos fobias van de lado a lado, muchos jatrófobos temen no solo a las personas con batas blancas, sino también a las inyecciones.Pero muchos tripanofóbicos no temen a los médicos y las enfermeras, pueden ir a la clínica de manera segura, ir al terapeuta si se enferman, hacerse exámenes si no están relacionados con pinchazos e inyecciones.

Pero el nombramiento de inyecciones puede sumergir a una persona en un estado de ansiedad aguda, y los intentos de arrastrarla a la sala de tratamiento pueden provocar un ataque de pánico.

El propio tripanofóbico generalmente admite honestamente que tiene miedo a las inyecciones. Muchas de las personas con este trastorno no ven nada inusual en esto, en su opinión, cualquiera debería tener miedo a las inyecciones. Pero en una situación peligrosa, las personas con tripanofobia pierden la capacidad de controlar su comportamiento: pueden desmayarse al ver una jeringa, comenzar a salir y salir corriendo, algunos están limitados por el miedo a no poder cruzar el umbral de la sala de tratamiento. En cualquier situación en la que las inyecciones se puedan reemplazar con píldoras o cualquier otra cosa, los tripanofóbicos definitivamente se aprovecharán de esto.

Es difícil decir si esta fobia es peligrosa. Mientras una persona esté sana y no haya necesidad de inyecciones, su vida no es diferente de la de los demás. Este miedo de ninguna manera lo molesta. Pero vale la pena enfermarse, hay una necesidad urgente de una inyección y una persona cae en un estado de ansiedad.

Esperar una inyección para él es más doloroso que la inyección en sí. Algunas fobias rechazan las inyecciones en principio, a pesar de los argumentos y la persuasión de los médicos. Y es precisamente esta falla la que puede causar serios problemas de salud y una amenaza para la vida.

Hay medicamentos que pueden tomarse solo por inyección o goteo. Hay situaciones en las que la dilación puede costarle la vida al paciente, y luego una inyección es la mejor manera de administrar rápidamente el medicamento deseado al paciente.

Signos

No es tan difícil saber el verdadero tripanofóbico. Muchas personas dicen que tienen miedo de inyectarse, pero estas son solo palabras. A una verdadera víctima de la tripanofobia no le gusta hablar sobre este tema, porque incluso la idea de un procedimiento como una inyección, ya sea intravenosa o intramuscular, le causa sufrimiento. Hay pacientes con pánico que temen las inyecciones en una vena, hay quienes tienen miedo de una punción en el glúteo, muchos combinan con éxito el miedo a todo tipo de inyecciones, incluida la extracción de sangre de un dedo para un análisis general con un escarificador.

Las personas con ese trastorno intentan planificar sus vidas de tal manera que puedan evitar las inyecciones. Si es posible no vacunarse, no irán. Si existe la más mínima posibilidad de evitar el examen médico, donde se toma sangre para su análisis, definitivamente se aprovecharán de esto.

El médico que prescribe el tratamiento, trypanophobe seguramente descubrirá meticulosamente si las inyecciones son necesarias, si existe la posibilidad de reemplazarlas con píldoras o medicamentos; de lo contrario, verificará la información varias veces con otros médicos y en Internet. La ansiedad aumentará y, al final, la tripanofobia tratará de encontrar una excusa y no inyectarse. Si esto no es posible o la necesidad de una inyección surgió de repente, no puede ocultar su horror.

La dosis de adrenalina del león se arroja instantáneamente a la sangre. Bajo su acción rápidamente las pupilas se dilatan, las manos comienzan a temblar, el labio inferior. La piel se pone pálida debido a la salida de sangre (el cuerpo, con una señal de peligro, hace todo lo posible para proporcionar más sangre a los músculos, porque es posible que deba correr o luchar).

El corazón comienza a latir con frecuencia, la respiración se vuelve superficial, intermitente y superficial. La temperatura corporal disminuye ligeramente y el paciente queda cubierto de sudor frío y pegajoso. Los vómitos pueden comenzar, la opacidad y la pérdida de la conciencia pueden ocurrir, puede surgir un mensaje para salir y escapar - en muchos sentidos, el cuadro sintomático es individual y depende no solo de la gravedad de la fobia, sino también de la naturaleza y la personalidad de la persona.

Después de un ataque de pánico, los pacientes con tripanofobia se sienten emocionalmente exhaustos, cansados, avergonzados.Son críticos de sí mismos, son conscientes de lo absurdo de la situación, pero no pueden hacer nada para evitar que vuelva a ocurrir un ataque de pánico. El cerebro mismo lanza estos procesos, en su mayor parte son incontrolables para los humanos.

¿De qué tiene tanto miedo la tripanofobia? No todos temen el momento exacto de la punción con una aguja afilada de la piel. Algunos experimentan un horror escalofriante al pensar que un medicamento se inyecta a través de una aguja, literalmente sienten cómo se propaga debajo de la piel, a través de los músculos. Perciben dolorosamente el procedimiento de inyección en sí. Algunos temen que después de la inyección habrá sangrado, moretones, golpes, dolor prolongado.

Muchos tienen miedo a la infección con infecciones peligrosas y pequeñas burbujas de aire que pueden entrar en la aguja al tomar el medicamento. A veces, no solo es el proceso completo con todas sus etapas lo que asusta, sino también la apariencia misma de las agujas, las jeringas, incluso si no están destinadas directamente a este paciente: en las películas, en imágenes y fotografías.

La fobia es igualmente característica de hombres y mujeres. No se notó una diferencia de género significativa. Pero los hombres tripanofóbicos tienen una característica desagradable: son más propensos a manifestar ataques de pánico que las mujeres.

El buen sexo se comporta, a pesar del horror, mucho más decente.

Causas de ocurrencia

El miedo a las inyecciones se forma en la infancia, se ve facilitado en gran medida por el comportamiento de los padres, y especialmente el temperamento, y la naturaleza del niño. Todos los bebés reciben inyecciones, por ejemplo, vacunas. Pero algunos experimentan esto constantemente, lloran, se ofenden y pronto se olvidan de la inyección, mientras que otros tienen un fuerte temor a que se repita la situación. Los niños con mayor excitabilidad del sistema nervioso, un umbral de dolor débil y niños impresionables con una imaginación rica y una mayor ansiedad tienen más probabilidades de desarrollar fobia.

Dichos niños pueden causar miedo no solo a sus propias sensaciones de las inyecciones, sino también a historias, películas, libros, fotografías. La terrible historia de la "mano negra", que llegó a las habitaciones de los niños y pinchó a los niños con una aguja con veneno, puede causar grandes emociones. La historia se olvidará con el tiempo: la memoria está diseñada para borrar información innecesaria que una persona no usa. Pero en el nivel subconsciente seguirá habiendo una conexión clara entre agujas, jeringas y algo terrible, mortal, con una amenaza.

El comportamiento de los padres puede ser adecuado (debemos inyectarnos, lo haremos), pero puede ser inquieto y emocional. Mamá, que está más nerviosa antes de vacunar a un niño, aumenta su nivel de ansiedad en un niño.

Hay padres que les dicen a sus hijos que si no comen o dejan de caminar por los charcos, se enfermarán y luego tendrán que ir al hospital para inyectarse. Sobre las inyecciones en tales casos, preste atención, siempre dicen los adultos. Si el niño sospecha e impresiona, solo esas declaraciones son suficientes para mantener el pánico de manipular jeringas por el resto de su vida.

Las razones pueden estar en la experiencia personal negativa: una inyección fallida, complicaciones, grosería del personal médico, agujas gruesas. En este caso, la imagen de la jeringa está directamente relacionada con el dolor. No hay otra asociación. Y temer el dolor es, en general, un mecanismo de defensa normal. Solo en tripanofóbicos adquiere escamas anormales e hipertróficas.

Cabe señalar que los padres con este problema a menudo crían niños que sufren de tripanofobia. Esto no es una cuestión de genética, no de herencia, sino en un buen ejemplo: el niño toma al pie de la letra el modelo del mundo y sus interacciones ofrecidas por los padres. El miedo de una madre o un padre a una simple manipulación médica simplemente puede darse por sentado, luego también se forma una fobia profunda persistente.

En el futuro, el niño percibirá la posibilidad de recibir una inyección en el glúteo o la vena como una situación muy peligrosa.

Métodos de lucha

Las llamadas a luchar contra el miedo a las inyecciones, a unirnos con la fuerza de voluntad y a vencer la fobia, que está llena de Internet, difícilmente pueden ayudar a los verdaderos tripanofóbicos en la práctica. La cuestión es que en el momento del peligro no pueden controlar las manifestaciones del miedo, por lo tanto, no se puede hablar de ningún esfuerzo de voluntad. El trastorno mental necesita representación atención psiquiátrica y psicoterapéutica calificada.

Se considera el método más efectivo. terapia cognitiva conductual. Esta técnica ayuda a identificar las causas reales del miedo. Un médico experimentado no llamará para superar el horror, simplemente intentará cambiar las creencias clave del paciente que desencadenan una reacción en cadena de un ataque de pánico. Las clases pueden ser individuales y grupales, además se pueden aplicar. sugerencia, hipnosis, PNL, entrenamiento del paciente en auto entrenamiento, métodos de relajación muscular profunda.

Tan pronto como se deja atrás la primera etapa, el paciente se ve inmerso gradualmente en situaciones en las que estará rodeado de imágenes y objetos que antes lo asustaban. Y es bueno si al principio una persona puede hablar sobre inyecciones sin preocuparse, luego puede tomar una jeringa y luego se permitirá inyectar vitaminas por vía intramuscular.

Además de la psicoterapia, se puede usar. tratamiento de drogas - Los antidepresivos se prescriben para aliviar los síntomas de ansiedad y depresión. Si nota signos de temor a las inyecciones en su hijo, no necesita ignorarlas y esperar hasta que el niño "supere los miedos". Busque ayuda de un psicólogo. Cuanto más joven es la fobia, más fácil es deshacerse de ella.

Los métodos efectivos de terapia de arte y terapia de cuento de hadas, así como la terapia de juegos, por ejemplo, jugar al médico, ayudan a los niños.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar