Fobias

Tricofobia: ¿por qué surge y cómo lidiar con eso?

Tricofobia: ¿por qué surge y cómo lidiar con eso?
Contenido
  1. Que es esto
  2. Causas de ocurrencia
  3. Síntomas
  4. Formas de deshacerse de una fobia

El miedo al cabello humano se considera una de las fobias más comunes en el mundo moderno. Es probable que cada uno de nosotros se vuelva desagradable cuando el cabello cae sobre la ropa o la comida, pero el miedo obsesivo reduce significativamente la calidad de vida. De este artículo aprenderá sobre las características de la fobia al cabello, las posibles causas de su desarrollo, los síntomas y los métodos de tratamiento.

Que es esto

El miedo al cabello se llama tricofobia. Este es un trastorno muy común que las mujeres suelen sufrir, pero también puede ocurrir en hombres y niños. Dentro de límites razonables, existe cierto beneficio de la aversión al cabello, esto indica la limpieza de una persona.

Sin embargo, en el caso de la fobia, se trata de miedo, horror y pánico incontrolados, acompañados de síntomas somáticos. La fobia solo causa daño al paciente.

Algunos expertos creen que una persona tiene miedo a la pérdida de cabello, porque están asociados con algo muerto, parte muerta del cuerpo. Otros piensan que la fobia se debe a una mayor atención a la higiene en general. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, este miedo es inconsciente. una persona que sufre de fobia no puede explicarse por qué su cabello lo empuja tanto.

Causas de ocurrencia

El tratamiento de cualquier tipo de fobia comienza con la identificación de sus causas. Si intenta deshacerse del miedo solamente, sin pensar en qué lo causó, la fobia puede reaparecer o incluso empeorar. Las causas de las fobias pueden ser internas e incluso hereditarias. - Ciertos rasgos de carácter nos hacen predispuestos a ciertos miedos.Además, a menudo las causas y las externas: nuestra experiencia de vida y las situaciones en las que nos encontramos, pueden provocar el desarrollo de fobia al cabello.

Los psicólogos identifican muchos factores que, en circunstancias desfavorables, pueden conducir al desarrollo de un trastorno en una persona como la tricofobia. Considere el más común de ellos.

  • Factor hereditario Uno nunca puede negar incluso las enfermedades mentales como las fobias. Los expertos están seguros de que si había una persona entre los familiares que sufría de tricofobia, entonces existe una gran posibilidad de que sus familiares también estén expuestos a la misma fobia. Por lo tanto, el miedo puede transmitirse genéticamente. Sin embargo, vale la pena señalar que tal patrón no será necesariamente. Si su pariente tenía tricofobia, puede evitar este trastorno: la herencia solo le da una predisposición, y el resto depende de otros factores.
  • Lesión infantil - Esta es la razón más común que los psicólogos tienden a considerar principalmente cuando trabajan con una fobia en un paciente. El hecho es que los niños son muy impresionables, susceptibles a la influencia externa y tienen una imaginación rica para todo tipo de asociaciones, incluidas las negativas. Si una persona experimentó un fuerte miedo en la infancia, generalmente no se olvida, incluso si un adulto no puede recordar los detalles, estas impresiones se posponen muy bien en el subconsciente. Y este fenómeno a menudo se convierte en la causa del desarrollo de la fobia. En este caso, el objetivo del psicólogo es a través de una conversación con el paciente y varias técnicas para encontrar la verdadera razón que provocó el miedo en la primera infancia.
  • Experiencia de vida negativa También muy a menudo asociado con el desarrollo de fobias. Ya en la edad adulta, una persona podría sobrevivir a un cierto tipo de shock asociado con el cabello. Es en este caso, si el shock fue negativo, es muy probable el riesgo de una aparición repentina de fobia en un adulto. No es fácil deshacerse de él, porque está asociado con un miedo real, que una persona recuerda muy bien, pero psicólogos y psicoterapeutas experimentados resuelven con éxito este problema.
  • Miedo impuesto - Esta es una razón interesante de la que comenzaron a hablar activamente hace solo unos años. Consiste en el hecho de que una persona no sufre realmente un trastorno, sino que tiene mucho contacto con personas propensas a la tricofobia. Al ver qué irritación y pánico causa el cabello de un amigo, una persona comienza a comportarse de la misma manera, y en el futuro puede desarrollar una verdadera fobia. Todos pueden infectarse con fobia en circunstancias desfavorables, sin embargo, las personas que sucumben a la influencia y dependencia de otras personas son más susceptibles a esto.
  • Estado de estrés También a menudo provoca una fobia. En este caso, los recursos mentales de una persona se agotan: los psicólogos son conscientes de que el estrés afecta negativamente a todo el cuerpo y la salud en general. En un estado deprimido, surgen todo tipo de miedos que oprimen aún más a una persona. Si no normaliza la salud mental, es muy difícil salir de este tipo de fobia.
  • Otros trastornos mentales, como la neurosis y la psicosis, a menudo se convierten en la base de la aparición de tricofobia. El hecho es que, en tales condiciones, la psique humana es extremadamente vulnerable y susceptible: se irrita fácilmente y es fácilmente susceptible al pánico. Al mismo tiempo, las reacciones al estímulo se convierten en un hábito: si una persona ha sentido varias veces una aversión al cabello en el contexto de una neurosis, las fobias a menudo se desarrollan a partir de esto.

Las causas de la tricofobia pueden ser extremadamente numerosas y son en gran medida individuales. Por lo tanto, la lucha contra la fobia implica mucho trabajo. Es mejor hacer esto con la ayuda de un profesional que ofrecerá el tratamiento más efectivo para un paciente en particular.

Síntomas

Cada persona sufre una fobia de diferentes maneras, sin embargo, se pueden distinguir varios síntomas comunes que distinguen esta enfermedad. A continuación se encuentran los más comunes.

  • Ataques de pánicoSin embargo, los gestos incontrolados y las expresiones faciales a menudo distinguen la fobia del miedo común. Es como si una persona pierde el contacto con la realidad y no puede controlarse.
  • A veces aparece mareo y es difícil para una persona pararse de pie. Intentará sentarse, apoyarse, tomar a alguien de la mano.
  • Palpitaciones y aumento de presión. - Otra señal. Con él en conjunto hay sudoración excesiva, respiración irregular, temblor en la voz.
  • Calambres en las extremidades inferiores o superiores También puede indicar la presencia de una fobia real en una persona. Esto se debe a la tensión muscular: por miedo, una persona tensa los músculos lo más posible y el cuerpo no soporta la carga.
  • El desmayo es posible a veces. cuando se mira el vello corporal o en la comida. Este síntoma ni siquiera depende de la fuerza de la fobia, sino en general de la tendencia de la persona a desmayarse.
  • Náuseas, vómitos y diarrea También son síntomas que caracterizan la tricofobia. Hacen que la vida del paciente sea muy incómoda, ya que pueden manifestarse ante cualquier posibilidad de pérdida de cabello.

En las etapas iniciales del desarrollo de una fobia, los síntomas a menudo son de naturaleza puramente psicológica: esto es miedo obsesivo, pánico, asco, estrés severo, que se acompaña de la liberación de adrenalina en la sangre. Por lo tanto, la respiración se pierde y el corazón se acelera. Al mismo tiempo, en las etapas posteriores, los síntomas fisiológicos como calambres y trastornos del tracto gastrointestinal se hacen sentir cada vez más.

Además, debe tenerse en cuenta que las tensiones frecuentes provocan muchas enfermedades somáticas crónicas que, a primera vista, pueden no estar asociadas con la fobia, por ejemplo, enfermedades del corazón y problemas de la piel.

Formas de deshacerse de una fobia

Hay muchas maneras de lidiar con la fobia, pero debe hacerlo. Si la enfermedad se deja al azar, solo progresará y reducirá cada vez más la calidad de vida del paciente. Dependiendo del grado de desarrollo de la fobia, puede elegir diferentes formas de tratar el trastorno: intente resolver el problema usted mismo o consulte a un especialista.

El autocontrol de la fobia será efectivo al comienzo del desarrollo de la enfermedad. Necesita tener una gran fuerza de voluntad, ser consciente de su miedo y obtener el apoyo de sus seres queridos. Para combatir la fobia por tu cuenta Los expertos recomiendan las siguientes medidas.

  • Ejercicios de respiración puede ayudar a calmar la ansiedad y aprender a controlarse mejor. Dé ejercicios de respiración 15 minutos al día. En una situación estresante, trate de recuperarse y comience a respirar profundamente; esto puede ayudar a no entrar en pánico. Con el tiempo, la paz se convertirá en un hábito y podrás controlarte fácilmente.
  • Yoga y meditación - También prácticas útiles destinadas a la calma y la relajación. Puedes encontrarte un buen entrenador o hacerlo tú mismo, pero trata de hacer todos los ejercicios correctamente y con cuidado.
  • Pruebe remedios naturales para calmar, por ejemplo, los tés de hierbas ayudan mucho. Acostúmbrate a beber menta, bálsamo de limón o valeriana todas las noches; no funcionarán al instante, pero después de unas semanas notarás que mejorará tu salud.
  • Deporte También es muy importante para el manejo del estrés. El hecho es que en el proceso de experimentar emociones negativas, se lanza mucha adrenalina a la sangre. Aliviar este estrés ayudará a la actividad física intensa. Además, durante el ejercicio se produce endorfina, que es responsable de un buen humor y positivo.
  • Nutrición adecuada - Otro punto importante. Nuestro cuerpo es una fábrica de productos químicos y funciona mucho mejor si todas las sustancias vienen en cantidades suficientes. La salud general también contribuirá al manejo del estrés.

Método de medicación

A veces los psicoterapeutas recetan medicamentos para combatir la fobia. Esto generalmente ocurre en casos avanzados cuando no es posible hacer frente a la enfermedad por su cuenta. Puede ser diferente antidepresivos, sedantes, así como tabletas hormonales para normalizar los niveles hormonales. Todos estos medicamentos deben usarse solo bajo la supervisión de un médico y según su recomendación.

No intente elegir las píldoras usted mismo, puede dañar seriamente su salud mental.

Psicoterapia

    Si consulta a un especialista en una etapa anterior del desarrollo de la fobia, probablemente no necesitará píldoras. Para comenzar, un psicoterapeuta competente tratará de determinar la verdadera causa de su fobia en el proceso de comunicación, encuestas o pruebas. Cabe señalar que siempre hay varias razones, por lo general, es una combinación de factores que conduce al trastorno mental. La tarea de un especialista es identificar las causas dominantes.

    La terapia puede ser individual: en el proceso de comunicación, el terapeuta lo empujará a resolver el problema., muestra diferentes resultados y da consejos. Sin embargo, no espere que el médico haga todo el trabajo por usted. La lucha contra la fobia es un trabajo interno, debes ser consciente del problema y esforzarte por resolverlo por todos los medios. Luego, con la ayuda de un profesional, puede deshacerse rápida y efectivamente de los síntomas desagradables.

    Buenos resultados en el tratamiento de fobia muestra Terapia grupal. Por lo tanto, los pacientes entienden que no están solos en su problema. Se apoyan mutuamente y aprenden a enfrentar una fobia juntos.

    Finalmente, a menudo se usa la hipnosis. Durante la sesión, el especialista podrá introducir los ajustes necesarios en su subconsciente. Para hacer esto, debe elegir un médico con amplia experiencia y una buena reputación.

    Escribir un comentario
    Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

    Moda

    Belleza

    Descansar