Fobias

Hidrofobia: ¿qué es y cómo deshacerse de ella?

Hidrofobia: ¿qué es y cómo deshacerse de ella?
Contenido
  1. Descripción y variedades.
  2. Razones para la apariencia
  3. Síntomas
  4. ¿Cuál es la conexión con la rabia?
  5. Métodos de tratamiento
  6. Hidrofobia en niños

El agua es un elemento asombroso, atrae y fascina a algunos, y repele a otros. Hay personas que experimentan pánico frente al agua. La hidrofobia se considera un tipo bastante común de miedos patológicos.

Descripción y variedades.

Hidrofobia o aquaphobia (ambos nombres son igualmente válidos): Este es un trastorno mental manifestado en un miedo irracional al agua. Los médicos de la antigüedad llamaron la atención sobre el hecho de que las personas y los animales enfermos de rabia muestran signos de miedo al agua, por eso se ha llamado al miedo al agua durante mucho tiempo. rabia.

Más tarde, sin embargo, se propuso separar una enfermedad infecciosa mortal causada por un virus del género Rabia, y él retuvo el nombre de "rabia". Un trastorno mental asociado con la hidrofobia se conoció como hidrofobia.

El miedo al agua grande es, en general, peculiar de la humanidad, porque el agua no solo permite sobrevivir en el sentido fisiológico, sino que también puede quitarle la vida a una persona. Por lo tanto esta fobia generalmente se atribuye a los antiguos, directamente relacionado con el trabajo de las partes más profundas del cerebro que se han conservado desde los albores de la humanidad: el sistema límbico.

Dado que las fuentes de agua y su tipo pueden ser diferentes, entonces Hay bastantes tipos de miedo. Estos incluyen el miedo a ahogarse, el miedo al proceso de baño. Algunos tienen miedo de ir al agua o nadar, pero pueden contemplar con calma cuerpos de agua y mares.

Algunos ni siquiera pueden mirar el estanque sin un estremecimiento. Un hidrofóbico puede temerle a las grandes aguas: mares, lagos, ríos (la mayoría de las veces las personas no pueden nadar), y puede horrorizarse al ver el agua en una bañera o vaso. A veces el miedo sugiere la necesidad de tragar agua y beber. Algunos temen al agua clara, mientras que otros temen al agua turbia. Algunos están aterrorizados por el agua fría, otros están calientes. Hay aquafobes que tienen miedo de todo a la vez.

Algunos tienen miedo solo en situaciones en las que están cerca del agua o en el agua, otros están constantemente preocupados, porque el agua nos rodea en todas partes: en casa, en la calle, de vacaciones y en el trabajo.

Los psiquiatras han dudado durante mucho tiempo si este miedo debería considerarse una enfermedad y, por lo tanto, en 1940, cuando compilaron el Diccionario Psiquiátrico, la hidrofobia no estaba incluida en él. Pero la omisión se corrigió en 2004, cuando se revisaron las listas de enfermedades mentales para la octava edición. Y hoy existe tal diagnóstico, está incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) bajo el código F-40 (trastornos mentales fóbicos).

El trastorno mental es característico. miedo incontrolado que no está sujeto a los argumentos del sentido común y la fuerza de voluntad humana. Hydrophobic entiende que su miedo es absurdo, injustificado (¿qué hay de malo en un vaso de agua?), Pero no puede controlarse tan pronto como entra en circunstancias o una situación que le parece peligrosa (incluso si es solo la necesidad de beber un vaso de agua) )

No confunda la hidrofobia con un miedo de pánico a la profundidad. El miedo a las aguas profundas se llama bathophobia, y está más extendido (hasta el 50% de las personas en el planeta tienen más o menos miedo a la profundidad). Sin embargo, los bathophobes solo temen a la profundidad (esto es un tipo de fobia espacial), no los asustarás con agua en un vaso o cuenca.

Un verdadero aquafob a menudo no recuerda cuándo tuvo miedo por primera vez al agua. Algunos están seguros de que nacieron con esta característica. A menudo, el miedo al agua o las circunstancias y acciones asociadas con ella se acompaña de pensamientos obsesivos (obsesiones), y a veces de un trastorno compulsivo (la necesidad de realizar ciertas acciones rituales).

La hidrofobia es una enfermedad independiente y, a veces, es solo uno de los otros síntomas de una enfermedad mental, por ejemplo, con trastorno bipolar o esquizofrenia.

La historia conoce muchos hidrófobos famosos. Este miedo sufrió una actriz estadounidense Natalie Wood Toda su vida tuvo miedo de abrir reservorios naturales y finalmente se ahogó cerca de la isla de Santa Catalina en California.

Miedo al agua diva de hollywood Michelle Pfeiffer, cantante y modelo Carmen Electra. En la antigüedad, el emperador bizantino sufría hidrofobia. Heraclio el primero. Como resultado, se convirtió en rehén de su miedo y recibió varias derrotas aplastantes de los árabes solo porque no pudo decidir durante la retirada táctica cruzar el Bósforo.

Miedo al agua y a Woody Allen. El actor y director de cine estadounidense en su miedo llegó al límite extremo: tiene varias fobias al mismo tiempo, síndrome obsesivo compulsivo.

Razones para la apariencia

La fobia al miedo puede aparecer y desarrollarse tanto en la infancia como en la edad adulta. En los niños, la causa puede ser una experiencia negativa, por ejemplo, el agua en los oídos y los ojos, si el niño se cae en la bañera y se ahoga con el agua. El baño posterior ya puede estar acompañado de protestas, que los padres suelen tomar por mimos y los caprichos habituales, sin darle la debida importancia. Al no resolverse, el problema del bebé se exacerba, se forma una hidrofobia persistente.

La esencia de cualquier tipo de hidrofobia es un componente natural: el instinto de autoconservación. Razonablemente miedo al agua es normal. Esto no nos permite bucear sin pensar en ningún lado, lo que significa que aumenta la supervivencia. Pero la hidrofobia es anormal porque las manifestaciones del miedo están hipertrofiadas, una persona no puede controlarlas.

La mayoría de las veces, según los psiquiatras, la base es una determinada situación que resultó ser traumática para la psique, por ejemplo, bañarse sin éxito, torpes e incorrectos intentos de aprender a nadar, entrar en una zona de desastre natural (inundaciones), vi una película sobre tales situaciones, que dejó una marca indeleble en la psique.

Si esto sucede en la infancia, la probabilidad de que el miedo gane terreno y se convierta en habitual es mayor. La psique de un adulto es más resistente a tales eventos.

No es necesario que la persona misma haya visto o haya participado en eventos estresantes asociados con el agua. Quizás escuchó algo que dejó una marca en su subconsciente, por ejemplo, se enteró de que alguien que conocía se había ahogado. Además, el niño puede copiar el modelo de comportamiento de los padres: Si mamá o papá tienen miedo al agua, entonces la probabilidad de que el niño sufra exactamente la misma fobia aumentará significativamente.

La hidrofobia contribuye a las características de carácter y personalidad, Por ejemplo, con mayor frecuencia esta fobia se desarrolla en personas sospechosas y ansiosas, que experimentan, por cualquier motivo, impresionables, incapaces de resistir el estrés. Para esas personas, no solo la experiencia personal o extraterrestre, sino también la experiencia mística pueden convertirse en el mecanismo inicial para el desarrollo del trastorno mental: el adivino predijo la muerte por agua, el horóscopo no recomienda el contacto con el elemento agua, etc.

Síntomas

Los síntomas que son característicos de la hidrofobia también son característicos de la mayoría de los otros trastornos fóbicos. Se pueden dividir en dos grupos: psicológicos y autónomos.

  • Psicologico Antes de que ocurra un determinado evento relacionado con el agua, una persona hidrofóbica puede experimentar una sensación de ansiedad, que gradualmente se acumula, se desarrolla y puede interrumpir el sueño y el apetito. Aparecen pensamientos obsesivos negativos que giran en la cabeza, aumenta la ansiedad. En el momento de caer repentinamente en una situación aterradora (por ejemplo, un hidrofóbico fue empujado al agua o empapado con agua), es posible un ataque de pánico.

Con ella, el paciente pierde por completo la capacidad de controlar su comportamiento, la situación a su alrededor. Es por esta razón que muchos aquafobes se ahogan, incluso si pueden nadar, de repente se encuentran en el agua.

  • Vegetativo Si el cerebro reconoce la situación como peligrosa, hay una fuerte descarga de adrenalina. Los síntomas físicos están asociados con esto: mareos, debilidad en las piernas, saltos en la presión arterial, una apariencia aguda de sudor frío, molestias en el estómago, a veces náuseas y vómitos. La respiración se vuelve superficial, superficial, las pupilas se dilatan, aparecen temblores. Posible pérdida de conciencia, equilibrio.

Después de un ataque de pánico, una persona se siente cansada, exhausta. Tiene mucho miedo de convertirse en un objeto de condena pública si el ataque se repite en público. Por lo tanto, los aquafobes comienzan a evitar situaciones en las que esto puede suceder.

Y aquí todo depende del tipo de fobia. Si una persona tiene miedo al agua, es poco probable que lo convenza de ir al río o pasar un día libre en la playa. Si hay miedo al agua en general, el hidrofóbico puede negarse a lavarse, reemplazándolo con toallitas secas o descuidando completamente la higiene.

La condición más peligrosa es una condición en la que una persona no puede beber agua, cuando trata de tragar un espasmo de la laringe. En este caso, puede morir de sed si no recibe tratamiento a tiempo.

¿Cuál es la conexión con la rabia?

Como ya se mencionó, la hidrofobia es característica de las personas infectadas con rabia, pero actúa como un síntoma separado. La hidrofobia independiente no es mortal, de ninguna manera está interconectada con una enfermedad viral peligrosa.

Con la rabia, una persona tiene sed, pero no puede tomar un sorbo de agua debido al espasmo que aparece en la garganta y la laringe al ver el agua, al sonido del sonido del agua. Desde el momento de la aparición de hidrofobia después de la mordedura de un animal hasta el final de la enfermedad, transcurren de uno a tres días, rara vez los pacientes con rabia viven más de 5-6 días.Después de la fase activa, se produce un coma y la muerte por parálisis del músculo cardíaco o de los centros bulbares. Hasta la fecha, no hay datos sobre la recuperación exitosa de al menos un paciente con rabia avanzada.

Con la fobia habitual asociada con el agua, una persona no es agresiva, nada amenaza su vida como un todo. Con hidrofobia aislada, puede vivir toda su vida, sin embargo, la calidad de vida no será la más alta.

Métodos de tratamiento

La hidrofobia debe ser tratada psiquiatras y psicoterapeutas. El método principal hoy en día se considera la psicoterapia. Pero en algunos casos, los medicamentos se recetan como tratamiento adicional, principalmente antidepresivosSi aumenta la ansiedad, hay signos de depresión. Por sí solos, cualquier medicamento solo brinda un alivio temporal, la causa raíz permanece, el miedo no desaparece.

Para superar el miedo al agua, deshazte de ella, Se requiere ir al médico. Los intentos independientes, bajo la estricta guía de las instrucciones de Internet, para superar el miedo pueden conducirlo aún más profundamente, así como causar otros trastornos mentales. No tenga miedo de que el paciente sea hospitalizado. En la mayoría de los casos, el tratamiento ambulatorio, visitar a un terapeuta es suficiente.

El médico identifica las causas del miedo y si son profundas, infantiles, a veces requiere varias sesiones de hipnosis. Después de eso, las configuraciones antiguas del paciente con respecto a los fluidos se reemplazan gradualmente por otras nuevas. La etapa decisiva es la inmersión en el medio, es decir, la reanudación del contacto con el agua, dosificada, bajo la supervisión de un especialista. El pronóstico de la terapia es positivo: este miedo se puede superar.

Después de un curso de tratamiento, muchos incluso logran aprender a nadar.

Hidrofobia en niños

Los expertos creen que la edad crítica a la que los niños comienzan a temer al agua en circunstancias traumáticas es un período de 3 a 5 años. Es a esta edad que los padres deben monitorear más de cerca para que el niño no vea el Titanic o las películas de inundación.

Es importante prestar especial atención a la prevención de accidentes de agua. Bueno, si el niño aprendió a nadar antes de los 3 años, si esto no sucedió, no debe empujarlo desde el muelle al agua y esperar hasta que salga. Es mejor llevar al niño a un buen entrenador en la piscina.

Si el niño ya muestra hidrofobia, no lo ignore. El silencio de un problema no lo resuelve. Es necesario mostrarle el bebé a un psicólogo infantil. En una etapa temprana, muchas fobias están sujetas a corrección mediante conversaciones ordinarias, aclaraciones y terapia de juegos.

Los síntomas alarmantes en los niños incluyen la negativa a nadar en el río, el mar, la negativa a lavarse total o parcialmente (por ejemplo, el miedo a lavarse el cabello), la negativa a aprender a nadar. Si una conversación en el hogar no ayuda, debe comunicarse con un especialista.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar