Fobias

Descripción de la acrofobia y métodos de lucha.

Descripción de la acrofobia y métodos de lucha.
Contenido
  1. Que es esto
  2. A diferencia del miedo ordinario
  3. Causas de ocurrencia
  4. Síntomas
  5. Formas de combatir la fobia

El miedo a las alturas es una de las fobias más extendidas que ocurre tanto en niños como en adultos. Las causas de ansiedad, ansiedad y pánico asociadas con la altura son diversas y en gran medida individuales. Actualmente, esta fobia se trata con bastante éxito con la ayuda de psicólogos o psicoterapeutas calificados.

Que es esto

El miedo a las alturas en psicología se llama acrofobia. Esta fobia aparece en las personas por varias razones, entregando experiencias bastante desagradables y serias. Según la teoría de la evolución, el hombre necesita miedo para desarrollar recursos internos en condiciones de vida extremas, sin embargo, El miedo es extremadamente dañino para el cuerpo e incluso peligroso para la salud.

En las primeras etapas, la acrofobia se acompaña de un estado psicológico deprimido, ansiedad, pero los síntomas somáticos también están relacionados en las etapas posteriores: temblor incontrolado, dolor, palpitaciones, aumento de la sudoración.

El miedo a las alturas es natural para una persona, nos protege de actos arriesgados y nos hace cautelosos en las colinas, donde puede caerse y lisiarse. Sin embargo, cuando ella es comprensivo e intrusivo, y sus manifestaciones causan molestias significativas, podemos hablar de fobia.

Para muchos, las diferencias entre el miedo ordinario y la fobia parecen muy vagas, pero los psicólogos lo distinguen claramente.

A diferencia del miedo ordinario

En medicina y ciencia, se acostumbra distinguir entre la precaución natural a gran altitud y el miedo patológico e incontrolado de estar en su mejor momento. En el primer caso, una persona tiene miedo, pero puede controlarse, siente una ligera molestia, pero se controla a sí mismo y a la situación. En el segundo caso, la enfermedad es El miedo obsesivo, que no puede ser superado, interfiere significativamente con la vida diaria.

La ansiedad ordinaria ocurre solo cuando ocurre una situación peligrosa (por ejemplo, cuando una persona tiene su primer vuelo en un avión o salta al agua) y se fortalece con la falta de información completa, así como con la falta de tiempo para estudiar la situación, elegir la solución correcta y prepararse. Esto es característico de todas las personas sanas y es absolutamente normal.

La patología ocurre cuando una fobia no está vinculada a una amenaza real para la vida.

Tiene varias manifestaciones clínicas, tanto a nivel psicológico como fisiológico. Entre el miedo normal y la patología en psicología, siempre hay una línea bastante delgada. Cruzarlo es muy fácil: simplemente entre en circunstancias adversas y cualquiera de nosotros con una mayor o menor probabilidad de desarrollar acrofobia.

El miedo obsesivo a las alturas se determina incluso en nuestro subconsciente, y en algunos individuos predispuestos a él, puede volverse más fuerte, más palpable y surgir más a menudo y obsesivamente, convirtiéndose en un trastorno obvio. Este no es un sentimiento racional, sino un miedo incontrolado. El paciente mismo no comprende por qué está tan asustado por la altura, no puede explicar su comportamiento y no puede controlarse. Por eso deshacerse de una fobia es muy difícil, mucho más difícil que deshacerse del miedo común.

La acrofobia es un verdadero horror de pánico, que con el tiempo se apodera cada vez más del paciente y se extiende a todas las áreas de su vida. Tal comportamiento puede conducir al aislamiento social, tanto parcial como casi completo. Una persona bajo la influencia de tal trastorno se ve privada de libertad, limitada, no puede participar en muchos eventos sociales y, a veces, es tímido ante su reacción a las alturas frente a otras personas.

La acrofobia es una gran molestia. Una persona se vuelve verdaderamente dependiente de su miedo inconsciente y que todo lo abarca. No puede ir de excursión con amigos, relajarse en las estaciones de esquí, hacer un vuelo aéreo o incluso subir tranquilamente las escaleras. A menudo sucede que un acrófobo rechaza las visitas a familiares y amigos que viven en edificios de gran altura.

El piso transparente en los edificios modernos y los puentes sobre los ríos también causan dolorosas molestias. En objetos similares en un individuo enfermo en sentido literal comienza el pánico: literalmente no puede moverse, a menudo se sienta, intenta cubrirse la cara, agarrarse de algo estable o apretar la mano de una persona cerca.

A nivel fisiológico, la fobia también tiene signos obvios: mareos intensos o desmayos, náuseas, temblor. Hay que tener en cuenta que tales manifestaciones son potencialmente mortales, porque a la altura necesita controlar sus movimientos, y los síntomas somáticos incontrolados son peligrosos con posibles lesiones.

Entre otras cosas, es importante que el paciente con acrofobia en situaciones críticas tenga un ser querido que lo acompañe o solo un confidente, alguien que pueda ayudar en los momentos difíciles.

Los psiquiatras estadounidenses han estudiado la acrofobia durante muchos años y los resultados de su encuesta muestran que, en opinión de la gran mayoría de los pacientes con fobia, estas personas no pueden controlarse a sí mismas, controlar sus sentimientos, decisiones y sus acciones cuando están en un estado de ansiedad en una situación crítica por sí mismos.

Según los que sufren de fobia, piensan que caerán, y también ocasionalmente tienen un deseo conflictivo de saltar. Cabe señalar que Casi todas las personas entrevistadas no tenían síntomas visibles de depresión, y no había absolutamente ninguna tendencia a suicidarse.

Siempre es extremadamente importante tener en cuenta que incluso una persona perfectamente sana puede sentir incomodidad, debilidad o un ligero malestar en terrenos de gran altitud. Estas son condiciones bastante normales que no son un signo de fobia.

Causas de ocurrencia

La acrofobia es independiente del género y la edad: puede ocurrir en hombres, mujeres, adultos, adolescentes, niños pequeños o ancianos. Hoy, los especialistas no tienen una interpretación común y unificada de las causas de la acrofobia. En general, se acepta que tal trastorno surge de factores externos e internos desfavorables que actúan de manera integral en la psique.

El papel principal en la formación y desarrollo de cualquier tipo de fobia es jugado por las condiciones de formación de la personalidad: Es desde la infancia que se puede establecer una predisposición a ciertos tipos de trastornos mentales. Muy a menudo, el miedo a las alturas está determinado por los portadores de herencia "cargada", es decir, aquellos que tienen antecedentes de trastornos mentales. A veces, una fobia puede asociarse con daño orgánico a las estructuras cerebrales.

La aparición de acrofobia suele ir precedida de las siguientes situaciones.

  • Estrés experimentado regularmente: Puede ser difícil el trabajo responsable o fallas en la vida personal. Ni siquiera es el factor que provoca el estrés lo que importa, sino nuestra reacción: si una persona está inquieta y propensa al pánico por pequeñas cosas y tales situaciones en la vida se vuelven cada vez más, entonces el riesgo de desarrollar cualquier trastorno fóbico aumenta muchas veces.
  • Abuso de alcohol y uso incontrolado de psicoestimulantes. También puede conducir a fobias. Recuerde que no puede abusar del alcohol y que los medicamentos deben tomarse bajo la supervisión y supervisión constante de un médico.
  • Experiencia de crecimiento negativo Junto con la severidad excesiva, el desapego y la crítica de los padres también pueden presagiar una fobia. La educación inconsistente y la atención insuficiente a los miedos infantiles o los sentimientos negativos de la comunicación en una mala compañía ponen en el niño una predisposición al desarrollo de una fobia, que puede manifestarse a cualquier edad.

Entre los acrófobos, a menudo hay individuos con una constitución psicasténica, el dominio de propiedades como sospecha, timidez, sentimentalismo, timidez, timidez, así como una sensibilidad excesiva. Estas personas son propensas a sufrir trastornos desde el nacimiento: son personas muy ansiosas y muy excitables.

Para muchas personas con rasgos de carácter similares, es importante centrarse en cierta experiencia o episodio en la vida, y la reflexión excesiva a menudo conduce a fobias.

En algunos casos raros, un miedo fuerte e irracional a los lugares altos puede estar directamente relacionado con la experiencia negativa personal, sin embargo, una relación tan directa no se registra con demasiada frecuencia. Típicamente, la formación de una fobia requiere muchos factores en combinación. Rara vez es posible identificar a alguien, pero un médico experimentado podrá detectar los factores más dominantes. Para vencer una fobia, será necesario luchar precisamente con sus causas principales.

El trastorno acrofóbico puede ser congénito o debido a todo tipo de circunstancias negativas del pasado largo o reciente. Esta fobia no tiene relación alguna con la altura misma. A menudo, la acrofobia puede aparecer en sujetos impresionables con una rica imaginación, por lo que los niños a menudo están expuestos a ella.

Algunos de estos pacientes pueden experimentar miedo a las alturas incluso mientras duermen. Otro hecho interesante es que La acrofobia puede causar gran ansiedad y un ataque de miedo obsesivo, incluso cuando no está en altitud.

Para las personas que padecen esta fobia, a menudo puede ser suficiente al menos mentalmente imaginar una caída desde un punto alto.

Muchos psicólogos profesionales están de acuerdo en que cualquier fobia real está determinada por la presencia de cualquier experiencia negativa en una persona experimentada en el pasado. Sin embargo, investigaciones recientes en el campo de la psicología refutan esta teoría. Muchas de las personas en su pasado no tenían los más mínimos requisitos previos para la acrofobia. La acrofobia es una enfermedad que ya puede estar presente en un individuo desde su nacimiento. A veces se combina con intolerancia a sonidos fuertes y fuertes: los psicólogos aún no han podido identificar las razones de tal patrón.

A su vez, algunos estudiosos modernos sostienen que la acrofobia es un fenómeno prehistórico. Era muy probable que nuestros antepasados ​​cayeran de una altura y se estrellaran cuando vivían en la naturaleza y luchaban por sobrevivir con otros individuos. Por lo tanto, la acrofobia tiene sus raíces en los mecanismos evolutivos; las personas antiguas la necesitaban por su propia seguridad.

Los estudios realizados por científicos de este trastorno demuestran que la acrofobia no es exclusiva de los humanos. Se puede encontrar en todo tipo de animales con buena visión. A veces, entre las causas de la aparición de acrofobia, se destaca un aparato vestibular poco desarrollado de una persona, porque es él quien regula el equilibrio de la posición del cuerpo en el espacio, y también proporciona una conexión constante entre nuestra visión y el cerebro a través del cerebelo. De esta manera Hoy entre los psicólogos no existe una teoría unificada de la aparición de acrofobia.

Síntomas

Los síntomas de la acrofobia son muy variables: este trastorno se caracteriza tanto por manifestaciones psicológicas de miedo a caerse de una altura como por psicosomática. El miedo obsesivo a las alturas en cada paciente puede manifestarse de diferentes maneras. A menudo, las personas afectadas por la acrofobia dicen que mientras están a gran altura no pueden controlar sus acciones, pensamientos, decisiones y posibles acciones. La situación extrema para un acrofóbico da lugar a un verdadero pánico. Junto con esto, una persona enferma puede tener ganas de saltar.

A veces, la acrofobia se puede combinar con ansiedad y miedo a resbalar, así como con inseguridad de la vida.

La acrofobia experimenta mareos, que se pueden combinar con náuseas, a veces se convierten en vómitos. A menudo, a nivel fisiológico, se manifiestan problemas con el tracto gastrointestinal, por ejemplo, diarrea. Respirar en el momento del pánico se vuelve muy desigual y acelerado, y el pulso puede disminuir y acelerar. Con miedo, muchos la transpiración se intensifica, se siente dolor en el corazón, calambres, las pupilas se expanden involuntariamente.

A veces, en pacientes con esta fobia, también se nota la hipertonicidad obvia de los músculos, aumenta la actividad motora, que es visible desde un lado: estos son movimientos dispersos con los que el acrofóbico intenta esconderse del peligro. Tal comportamiento en altitud es realmente peligroso para los humanos.

En algunas situaciones, cuando el miedo y la ansiedad obsesiva se manifiestan sistemáticamente, lo más lógico es recurrir a especialistas. Una fobia sin el control de un médico puede desarrollarse aún más y puede convertirse en un problema grave que arruinará la calidad de vida del paciente todos los días. En un paciente que sufre acrofobia en etapas avanzadas, la libertad de movimiento es significativamente limitada y su estilo de vida cambia.

Formas de combatir la fobia

Es posible superar una fobia en las primeras etapas por su cuenta. Para superar el miedo, el paciente debe tener suficiente fuerza de voluntad y contar con el apoyo de amigos y parientes cercanos. Superar una fobia puede ser relativamente rápido o largo, dependiendo de la situación individual. En casos difíciles, es mejor tratar la acrofobia bajo la supervisión de un médico: psicólogo o psicoterapeuta.

El tratamiento especializado será la solución más efectiva.

Las recomendaciones dependerán de las causas de la acrofobia y del grado de negligencia de la enfermedad.A veces se sugiere expresar sus miedos o dibujarlos para arrojar emociones y vencer una fobia, también participan en terapia grupal con pacientes. La hipnosis es de uso frecuente. - Tales técnicas pueden eliminar rápidamente una fobia a cualquier edad. En casos complejos, la fobia se puede curar con medicamentos recetados por un psiquiatra.

Puede contribuir al tratamiento usted mismo. Por ejemplo, será útil entrenar el aparato vestibular, La gimnasia es perfecta para esto. Los especialistas también consideran que los ejercicios de yoga, meditación y respiración son extremadamente útiles. - para que te calmes, alivies el estrés y aprendas a controlarte. Trate de dedicar meditación varios minutos al día, y cuando ocurra el pánico, recuerde respirar adecuadamente.

Otros métodos de relajación, como Masaje También puede tomar infusiones de hierbas para calmar, garantizar una nutrición adecuada y limitar el consumo de alcohol. La distracción de una fobia ayudará creatividad, trabajo interesante, deportes y un pasatiempo agradable con sus seres queridos.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar