Arquitecto

Arquitecto paisajista: descripción de la profesión, formación y habilidades necesarias.

Arquitecto paisajista: descripción de la profesión, formación y habilidades necesarias.
Contenido
  1. Características de la profesión
  2. ¿Cuál es la diferencia de un paisajista?
  3. Responsabilidades
  4. Requisitos
  5. Educacion
  6. Salario
  7. Perspectivas y carreras

Arquitecto paisajista: un especialista que se dedica a la organización y disposición del espacio libre abierto en el territorio donde se ubican o planean los objetos de construcción y los espacios verdes. Este tipo de actividad requiere que una persona haya desarrollado habilidades creativas y analíticas. ¿Cuáles son las características de tal trabajo que un arquitecto paisajista debe saber y saber cuánto ganan los representantes de esta profesión? Hablaremos de esto en nuestro artículo.

Características de la profesión

La arquitectura del paisaje es ciencia y arte exactos. Al trabajar en la disposición espacial y espacial del territorio, el especialista no solo debe proceder de las características actuales del terreno (relieve, forma y área de la parcela, plantaciones y objetos disponibles), sino también imaginar claramente las formas y posibilidades de su transformación.

La tarea principal de un arquitecto paisajista es organizar un ambiente atractivo (desde un punto de vista estético), seguro y cómodo, combinando objetos naturales y creados artificialmente. Para este especialista:

  • estudia cuidadosamente el territorio y sus características;
  • desarrolla un plan para organizar el territorio;
  • señala en el plan zonas funcionales, ubicaciones de objetos ya existentes (plantaciones) y lugares donde se supone que debe colocar nuevos objetos (plantaciones);
  • desarrolla el diseño de las comunicaciones en el sitio.

El especialista aporta todas las posibles transformaciones del paisaje al plan, en función de las características del territorio: su relieve, pendiente, tipo y densidad del suelo, nivel del agua subterránea y otras características.

El resultado final de su trabajo es un espacio organizado y diseñado de manera competente en el que los componentes naturales, de construcción, de ingeniería y arquitectónicos se combinan orgánicamente.

Arquitecto paisajista: especialista en demanda en industrias como:

  • planificación urbana, jardinería urbana y paisajismo;
  • jardinería y mejora de los territorios privados de los hogares;
  • restauración de objetos arquitectónicos;
  • optimización del entorno urbano;
  • conservación de la naturaleza y gestión de la naturaleza;
  • actividades científicas y docentes;
  • Servicios de consultoría en el campo de la arquitectura.

El campo de actividad descrito está en estrecho contacto con una serie de disciplinas que el arquitecto paisajista debe comprender profesionalmente. Dichas disciplinas, en particular, incluyen biología, producción de cultivos, diseño industrial, ecología, arquitectura. Entre las ventajas de esta profesión, los propios expertos destacan la multitarea, la imprevisibilidad y la originalidad. Requiere de una persona no solo decisiones creativas originales, sino también racionalizadas y lógicamente sólidas. Al mismo tiempo, proporciona un alcance ilimitado para la autoexpresión y la autorrealización.

La arquitectura del paisaje es un campo de actividad asociado con un impresionante estrés intelectual, estrés y un alto nivel de responsabilidad. Para tener éxito en esta área, un especialista debe poseer no solo conocimientos y habilidades profesionales impecables, sino también cualidades personales como la resistencia al estrés, la autoorganización y la capacidad de pensar fuera de la caja.

¿Cuál es la diferencia de un paisajista?

A pesar de que las instrucciones del arquitecto paisajista y el diseñador paisajista están en estrecho contacto entre sí, las tareas que enfrentan estos especialistas son fundamentalmente diferentes. Un arquitecto paisajista toma decisiones más globales y ambiciosas relacionadas no solo con la decoración del espacio, sino también con su disposición técnica y equipamiento. Esta profesión está asociada con una gama más amplia de responsabilidades y un alto grado de responsabilidad.

El diseñador de paisajes, en la mayoría de los casos, realiza trabajos relacionados solo con paisajismo y paisajismo. Su tarea principal es crear un espacio estéticamente atractivo y confortable que combine edificios, espacios verdes, pequeñas formas arquitectónicas, elementos decorativos grandes y pequeños.

Además, a diferencia del arquitecto paisajista, el diseñador utiliza una lista menos extensa de herramientas, técnicas y métodos para decorar el territorio en su trabajo.

Responsabilidades

El alcance y la lista de responsabilidades que debe cumplir un arquitecto paisajista están determinados en cada caso por la administración de la empresa. El rango de tareas principales que enfrenta un especialista en este perfil generalmente incluye:

  • trabajo de pre-diseño (recopilación y análisis de la información necesaria para el desarrollo del proyecto, análisis del paisaje del territorio, preparación del diseño y documentación de informes);
  • desarrollo de decisiones de planificación del paisaje en relación con ciertas partes del proyecto de acuerdo con los términos de referencia;
  • hacer cálculos económicos que justifiquen la racionalidad de las soluciones de diseño propuestas;
  • desarrollo y coordinación de soluciones de diseño con la alta gerencia;
  • control sobre la implementación de decisiones de diseño adoptadas y aprobadas.

Además, el estándar profesional oficial proporciona participación de un arquitecto paisajista en topografía e investigación previa al diseño. En esta etapa, el especialista se dedica a un estudio exhaustivo de las condiciones naturales en el área (objeto) que se le ha confiado.

En el futuro, el arquitecto paisajista utiliza los resultados de este trabajo para llevar a cabo estudios de viabilidad, desarrollar dibujos y diseños de servicios públicos.

Requisitos

El alto nivel de responsabilidad con el que se asocia el trabajo de un arquitecto paisajista requiere del especialista no solo un conocimiento profesional impecable, sino también ciertas cualidades personales. En la lista de conocimientos y habilidades requeridas que debe poseer un representante de la profesión descrita, es habitual incluir lo siguiente:

  • conocimiento de los conceptos básicos del diseño de objetos de paisajes;
  • conocimiento de los fundamentos de ingeniería y preparación de la construcción del sitio;
  • conocimiento de los aspectos naturales (biológicos) de la arquitectura del paisaje;
  • dominio de la técnica de dibujo;
  • Competencia en programas informáticos especializados y editores gráficos.

Además, el arquitecto paisajista debe estar bien versado en disciplinas específicas como geología, geohidrología, ciencia del suelo, dendrología, ciencia de los materiales. Sin lugar a dudas, un especialista de este perfil debe estar familiarizado con los conceptos básicos de construcción, los conceptos básicos de organización, disposición y colocación de comunicaciones de ingeniería subterráneas y aéreas.

Considerando que este campo de actividad está indisolublemente vinculado con impresionantes cargas de trabajo intelectual, un alto nivel de responsabilidad y una gran cantidad de tareas diversas, Se otorga especial importancia a las cualidades personales de un especialista como:

  • autodisciplina;
  • sociabilidad
  • gusto artístico;
  • pensamiento espacial desarrollado;
  • autocrítica;
  • Capacidad para trabajar en equipo.

Otra cualidad importante que un arquitecto paisajista debería tener Los expertos consideran el enfoque en el cliente. Esto implica la capacidad de encontrar un lenguaje común con el cliente, para comprender la esencia de sus requisitos y deseos.

Educacion

Puede obtener la profesión de arquitecto paisajista sobre la base de la educación secundaria (9 u 11 clases). En Rusia, hay más de 100 instituciones educativas que ofrecen capacitación en esta especialidad. Estas incluyen universidades tan conocidas como la Universidad RUDN (Moscú), la Universidad Estatal de Leningrado. Pushkina (San Petersburgo), GUZ (Moscú).

Los solicitantes con educación secundaria, al ingresar a una universidad o colegio profesional, deberán aprobar los exámenes en las siguientes materias:

  • Idioma ruso
  • matematicas
  • geografía (física o biología).

Dado que la profesión de arquitecto paisajista está más cerca de las ciencias exactas que del arte, los solicitantes suelen ingresar no tiene que tomar exámenes creativos. La duración del estudio en la universidad es de 2.5-3.5 años, en la universidad: 4-5 años. Las formas propuestas de capacitación en la mayoría de los colegios y universidades son a tiempo completo y vespertinas.

Personas con educación secundaria especializada o superior no básica, así como personas que reciben educación superior no básica, en algunas instituciones educativas Los cursos de reciclaje profesional se ofrecen bajo el programa de Arquitectura del Paisaje. Los cursos de reciclaje se llevan a cabo de forma remunerada. Para inscribirse en la capacitación, el estudiante no necesita tomar exámenes en ninguna materia. Al final de los cursos de reciclaje, los estudiantes reciben un certificado o diploma de un estándar estatal.

Cabe destacar que varias universidades brindan la oportunidad de estudiar de forma remota, sin interrumpir el trabajo o la capacitación básica.

Salario

La profesión de arquitecto paisajista es no solo tiene mucha demanda, sino que también está bien pagado. Entonces, el salario promedio de un especialista de este perfil en Moscú varía entre 50-75 mil rublos, en San Petersburgo, dentro de 35-45 mil rublos. El salario promedio de un arquitecto paisajista en las regiones de la Federación de Rusia es de 20-30 mil rublos.

Los representantes del campo de actividad descrito reciben los salarios más altos en los Estados Unidos, Australia y Canadá.El salario promedio de un arquitecto paisajista en estos países es de aproximadamente 70-110 mil dólares al año.

Perspectivas y carreras

Crecimiento profesional de un especialista en arquitectura del paisaje, depende no solo de su profesional, sino también de sus cualidades personales. El trabajo duro, un sentido de responsabilidad, talento y ambiciones personales, junto con un impecable conocimiento y habilidades profesionales, pueden abrir muchas oportunidades para una carrera profesional a un especialista en este campo.

Entonces comenzando desde un modesto puesto de interno en una oficina de diseño o estudio de diseño y obteniendo la experiencia necesaria, un especialista eventualmente puede tomar el lugar del arquitecto paisajista jefe. En las grandes empresas, un asistente del arquitecto paisajista (especialista junior), que demuestra incansablemente los resultados impecables del trabajo, puede en varios años obtener el puesto de jefe o subdirector del departamento de proyectos.

Muchos arquitectos paisajistas exitosos finalmente entran en el campo del emprendimiento individual. Trabajando en esta dirección, puede abrir su propio estudio de diseño, una pequeña oficina de diseño arquitectónico o agencia de consultoría. También El arquitecto paisajista puede desarrollar su carrera en investigación y docencia.

Ahora es posible obtener un puesto de empleado científico o maestro de esta disciplina tanto en una institución educativa comercial como en una estatal.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar