Tipos de peces de acuario

Análisis de manchas cuneiformes: descripción y sutilezas de la atención.

Análisis de manchas cuneiformes: descripción y sutilezas de la atención.
Contenido
  1. Descripción
  2. Reglas de contenido
  3. Compatible con otros peces.
  4. Recomendaciones de cría

Hoy en los acuarios se ha hecho posible criar una gran cantidad de especies diferentes de peces. Entre las especies decorativas que se han convertido en habitantes populares de reservorios cerrados, las manchas cuneiformes merecen una atención especial, notable por su atractivo externo y su contenido sin pretensiones.

Descripción

El género Trigonostigma está representado por una interesante especie de pez que tiene varios nombres. El manchado cuneiforme, o heteromorfo, es un habitante de cuerpos de agua, que se caracteriza por un enfoque especial al proceso de procreación. La hembra de esta especie no es propensa a la puesta caótica de huevos, pero prefiere unir cuidadosamente sus huevos a las hojas de la vegetación submarina. Los países asiáticos se consideran la patria del análisis, a saber: el territorio de Tailandia, Sumatra, la península de Java.

En apariencia, el pez se distingue por un cuerpo elegante y ligeramente alargado, que está ligeramente aplanado a los lados. Las aletas laterales de los representantes de esta especie son transparentes, bifurcadas con una pequeña muesca. El pez tiene un color plateado o dorado, sin embargo, en el entorno natural hay individuos en los que aparecen medios tonos rosados ​​e incluso marrones en tonos de escamas. En el torso de las erupciones con manchas de cuña hay una mancha característica de color negro, por la cual, mediante un examen visual, es posible determinar el género del habitante del río. Como regla general, en los hombres, una mancha oscura contendrá ángulos agudos y se extenderá a lo largo de todo el abdomen del individuo, terminando en la región de la aleta anal. En las representantes femeninas, una mancha oscura en el cuerpo no se distingue por los bordes afilados, y también a lo largo de su longitud no alcanza el abdomen.Las aletas del pez son de frambuesa solo en la parte dorsal, el resto están pintadas en un color rosa pálido.

En la naturaleza, el análisis se produce en ríos poco profundos y arroyos dispersos en densos matorrales tropicales. Sin embargo, los acuaristas han estado criando esta especie durante bastante tiempo. La esperanza de vida de las personas varía entre 2 y 4 años. Según el principio del hábitat, se considera que el heteromorfo es un pez escolar y en el grupo de habitantes del río hay alrededor de 5-7 individuos de diferentes sexos. Los peces requerirán un contenido similar en un acuario. El análisis es un pez activo y móvil, y en relación con otros habitantes no destaca con la agresión.

Estos habitantes de acuarios tropicales son bastante propensos a diversas enfermedades. Pero la mayoría de las veces, un pez se enferma como resultado de errores con respecto a su contenido. Considere brevemente estas enfermedades.

  • Resfriados Los representantes de este género son sensibles a la disminución de la temperatura del agua, una marca crítica para ellos serán los indicadores por debajo de + 21C. Es posible determinar que el análisis del paciente es posible por su comportamiento: los peces se vuelven letárgicos, el apetito disminuye, el cuerpo cambia de color a oscuro y los senos branquiales se hinchan y aumentan de tamaño. Para combatir la enfermedad, es necesario establecer la aireación en el acuario, así como elevar la temperatura del agua a + 28C.
  • Pudrición por hongos. Tal enfermedad tiene signos visuales en forma de manchas azul-blancas que se concentrarán en las aletas. Para el tratamiento, use baños de permanganato de potasio y sal de mesa.
  • Enfermedad de terciopelo. El polvo dorado que cubre el cuerpo del cuerpo indicará que el individuo sufre una infección grave que destruye su cuerpo. Tratan la enfermedad con antibióticos y aumentan el nivel de aireación en el acuario.

Hoy en día, hay varias subespecies de heteromorfos que se criaron como resultado de la selección artificial. Entre ellos, los siguientes son especialmente populares:

  • Arlequín azul, que se distingue por un brillo de acero en color;
  • Arlequín negro: individuos de color oscuro;
  • Arlequín dorado, recibió este nombre debido al color dorado del abdomen.

Reglas de contenido

En cuanto a la atención, al mantener las bandadas en el acuario, el análisis de forma de cuña incluso para un aficionado principiante no debería tener problemas con la atención. Los principales matices con respecto a su cultivo se reducen a proporcionar a las personas las siguientes condiciones.

  • Será más correcto contener tal vista precisamente en tanques rectangulares, cuyo desplazamiento no excederá de 40-50 litros. Esto se aplica a bandadas de hasta 10 piezas. Si hay más de 15 representantes de esta especie en el acuario, entonces su volumen debe ser de al menos 80 litros.
  • En la naturaleza, los peces de acuario prefieren el agua blanda, por lo que en casa deberán proporcionar condiciones cercanas a las naturales. Por lo tanto, la dureza del agua debe mantenerse a un nivel de 5-12 dGH, mientras que la acidez del agua estará en el rango de 6 a 7 unidades de pH.
  • En cuanto a la temperatura del agua en el tanque, un nivel de 25-28 grados será un indicador cómodo para el análisis.
  • Un requisito previo para mantener peces será un reemplazo semanal de al menos un tercio del agua en el acuario.
  • El suelo fino es una imprimación adecuada para especies de acuarios, pero también se pueden usar guijarros o grava sin partículas gruesas. El material en el fondo del acuario también debe cambiarse regularmente. Vale la pena renunciar a la adquisición de materias primas teñidas con colorantes artificiales, ya que las sustancias utilizadas pueden dañar a los habitantes del acuario.
  • Los peces no necesitan una iluminación intensa y duradera, por lo que una luz diurna de 8 horas con luz difusa será óptima para ellos.
  • Para que el análisis se sienta cómodo en el acuario, se recomienda cultivar especies de helechos, musgos y cuernos de acuario. En la parte inferior, puede colocar piedras y madera flotante; se permiten plantas flotantes.

La presencia de un filtro en los tanques es obligatoria.Gracias a dicho dispositivo, será posible garantizar un flujo tranquilo en el interior, cómodo para los peces.

En la naturaleza salvaje del análisis, la mancha cuneiforme se alimenta solo de esos pequeños insectos que viven más cerca del estanque. Por lo general, son larvas, zooplancton, microworms. En cuanto a mantener en casa, el aficionado puede comprar alimentos secos o vivos de cualquier tipo para alimentar a los peces.

El análisis se considera un pez omnívoro y sin pretensiones. Sin embargo, una dieta óptimamente equilibrada seguirá siendo importante para ella, por lo que los acuaristas experimentados recomiendan comprar alimentos secos, dafnias y cíclopes vivos. Además, el analizador utiliza perfectamente variedades bajas en grasa de requesón o queso, así como avena al vapor.

Como suplemento nutricional, una vez a la semana se recomienda administrar gusanos de sangre o túbulos. Alimenta a los peces una vez al día.

Compatible con otros peces.

Debido a que el análisis se distingue por una actitud favorable hacia otros representantes de la fauna marina, convive bien con una gran cantidad de peces diferentes. Entre los recomendados para contenido conjunto, cabe destacar:

  • Neón
  • púas
  • gallos
  • iris
  • Corredores de bagre.

Sin embargo, algunas especies de peces representan una amenaza precisamente para el análisis, por lo que criarlas en un acuario puede tener consecuencias tristes. Los "vecinos" peligrosos incluyen:

  • astronoto
  • pacu negro
  • Sklyar
  • besando a los gurús.

Se debe tener especial cuidado al seleccionar peces grandes para la reproducción con un heteromorfo, que considerarán presa.

Recomendaciones de cría

Para aquellos que desean fabricar heteromorfos en su acuario, cuidarlos y las preguntas para obtener descendencia no será una tarea onerosa. Hay algunas recomendaciones sobre la cría de manchas cuneiformes en el hogar. Familiarízate con ellos.

  • Para continuar con el género, es necesario elegir representantes de la raza, cuya edad variará dentro de los 9-12 meses. Es deseable que los machos sean mayores que las hembras. Esto aumentará las posibilidades de tener descendencia.
  • Las personas seleccionadas deben retirarse del paquete general por adelantado, habiendo asignado depósitos separados durante 1-2 semanas. Las hembras y los machos deben mantenerse por separado.
  • Antes del desove, el pescado debe proporcionar una mejor nutrición. Introducir Dafnia, gusanos de sangre, Artemia con alternancia en la dieta. Tal alimento está enriquecido con todos los macro y microelementos necesarios, lo que contribuirá al buen desove, así como al caviar de alta calidad.
  • Para el desove, es necesario elegir una pequeña capacidad de hasta 15 litros. El fondo del tanque merece especial atención. Debe cubrirse con una malla separadora de nylon, donde se fortalecen las plantas acuáticas. Será más correcto usar musgo y pequeñas especies de helechos. Los peces de esta raza prefieren desovar en matorrales densos debido a las peculiaridades de la puesta de huevos. Se pueden colocar temporalmente de 5 a 7 especímenes de plantas en el tanque.
  • Antes de poblar el pescado, debe usar un filtro que ayudará a enriquecer el líquido con oxígeno. Para que la mampostería sea exitosa, el agua debe estar a una temperatura no inferior a 28 grados.
  • Es mejor colocar una tapa de vidrio transparente en la parte superior para evitar que los peces salten del acuario.

Para el desove, se debe lanzar una bandada entera de individuos al tanque, hasta 10 peces. Es mejor transferir estas manipulaciones a la noche, ya que la puesta de esta raza generalmente tiene lugar a las 2-4 a.m. y dura 3 horas.

Los análisis femeninos generalmente arrojan alrededor de 5 docenas de huevos. El proceso en sí ocurre con la participación activa de los machos, lo que lleva a las hembras más cerca de las plantas, donde se produce el embrague y la inseminación. Los peces de esta raza pueden sufrir desove, por lo que deben enviarse para desovar incluso en casos en que las crías no se planifiquen en el futuro.

Sobre la cría, el mantenimiento y la alimentación de las razas con manchas de cuña, vea el siguiente video.

Escribir un comentario
Información proporcionada para fines de referencia. No automedicarse. Para la salud, siempre consulte con un especialista.

Moda

Belleza

Descansar